La exportación de servicios del conocimiento genera más de $6 mil millones al año

Por Ezequiel Vega.

El jueves pasado se desarrolló el evento “La Digitalización de la Economía y el Futuro del Trabajo”, organizado por la Embajada de Alemania en Argentina y la Fundación Frédéric Ebert, con la meta puesta en impulsar una cooperación más amena entre ambas naciones en temas como transformación industrial, digitalización y transición energética.

El ímpetu del sector del conocimiento se debió a la conformación de un marco normativo argentino, primero con la Ley de software en 2004 y luego, en 2020, con la Ley de economía del conocimiento, que dieron un conjunto de beneficios y estabilidad al sector para su desarrollo”, indicó la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.

La funcionaria puntualizó que “los servicios argentinos basados en el conocimiento, tienen grandes condiciones”; este sector exporta entre 6 mil y 7 mil millones de dólares, compitiendo por el segundo lugar en exportaciones, que ocupa la industria automotriz”. Durante el encuentro, donde se debatió sobre la digitalización de la economía y el futuro del trabajo, Todesca Bocco recordó que nuestro país tiene hoy “11 unicornios y una gran cantidad de pymes startup de mucho valor”.

Destacó además que, cuando se habla del talento como una de las ventajas que tenemos en la Argentina tiene que ver con “el talento y la formación, donde hay un rol muy importante de la educación pública, sobre todo de las universidades públicas. Esto quiere decir que se necesitan algunas condiciones en términos sociales, económicos, de solidaridad, de acceso a la educación, para generar este salto; no viene solo”.

El Foro Futuro es un espacio multisectorial y bilateral de diálogo, intercambio de conocimiento, análisis de experiencias y avances en la cooperación tanto en la transformación digital e industria 4.0, como también en la transición energética. 

El lanzamiento del espacio se realizó en Junio de este año y su meta está puesta en profundizar el intercambio, la reflexión conjunta y la cooperación entre Alemania y Argentina en los sectores de la economía, la ciencia, la cultura y la política orientados a los desafíos del futuro.