La Diaria 30 – 04

ESTO NO PARA. TRANQUI, AHÍ VIENEN LAS MEDIDAS

Fueron confirmados 22.420 casos positivos y 357 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 69.1% mientras que la ocupación en AMBA trepó al 77.9%. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion

¿NUEVAS? RESTRICCIONES HASTA EL 21

Las medidas anunciadas por Alberto Fernández, que rigen entre el 1 y el 21 de mayo inclusive, incluyen una serie de restricciones generales para todo el país y otras divididas en cuatro categorías, según la situación epidemiológica y sanitaria de cada provincia.

Las medidas generales para todo el país son la suspensión de los viajes grupales de egresados, de estudio y de grupos turísticos, de las reuniones sociales de más de 10 personas y de asistencia al trabajo para personas de riesgo.

Para las zonas de alto riesgo se suspenden las actividades sociales en domicilios particulares y las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas, se cierran casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta, se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs, se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día, se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios, y se disponen medidas locales y focalizadas de contención para limitar la circulación por horarios, por zonas o determinadas actividades, teniendo en cuenta el estatus sanitario. Estas medidas podrán adoptarse también en los lugares de alto riesgo o riesgo medio y respecto de partidos y departamentos de menos de 40.000 habitantes.

Para las zonas de alerta epidemiológica y sanitaria se disponen las siguientes medidas:

• Se suspende actividad de centros comerciales y shoppings.

• Se uspenden las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.

• Locales comerciales entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.

• Restricción en ámbito educativo: se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.

• Se prohíben los deportes grupales.

• Entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.

• Se prohíbe la circulación entre las 20.00 y las 06.00 de la mañana de cada día.

• El transporte público solo para esenciales y autorizados.

AL DOLAPE NO LE IMPORTA UN CARAJO

El Gobierno porteño ratificó la presencialidad para las clases en los niveles inicial y primaria, en tanto que implementará en un esquema bimodal para la secundaria como parte de las medidas para contener los contagios de coronavirus, que incluyen el teletrabajo para actividades profesionales, cierre nocturno en pasos entre la Ciudad y el Gran Buenos Aires y la suspensión de obras grandes de construcción.

Las medidas fueron dadas a conocer por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante una conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo capitalino, donde reafirmó su “necesidad de mantener las clases presenciales en forma cuidada, porque son fundamentales en la formación de los chicos y porque los datos confirman que la escuela, al respetar todos los protocolos, no es un lugar de mayor contagio“.

EL OXÍGENO SE QUEDA ACÁ

El Gobierno incluyó al oxígeno entre los productos que deben tramitar un permiso de exportación, en el marco de la situación de emergencia sanitaria que tiene lugar en el país y para no afectar la atención de la población como consecuencia del brote de coronavirus.

Lo hizo a través del Decreto 286/2021 publicado este viernes en el Boletín Oficial, que incorporó al anexo del Decreto 317/2020 al oxígeno y a los recipientes para gas comprimido o licuado, de fundición, hierro o acero.

DE PASO

El Gobierno nacional constituyó el Comando General Electoral que estará a cargo de las funciones de coordinación, ejecución y vigilancia de los comicios previstos para este año, según el Decreto 283/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial, en línea con los pasos de rigor pautados por las leyes electorales.

La decisión lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, del ministro de Interior, Eduardo ´Wado´ De Pedro, de su par de Defensa, Agustín Rossi, y de Seguridad, Sabina Frederic.

¿Se pica en África?

John Nkengasong, director de Centros Africanos para el control y la prevención de enfermedades, sostuvo que los 55 países que conforman el continente, tienen que estar preparados para una situación similar a la que vive India hoy por hoy.

La llegada de vacunas a los pasies de la Union Africana dependen de la India, sede del fabricante más grande del mundo, Serum Institute, quien suministra las dosis de AstraZeneca distribuidas por el proyecto global e internacional Covax para enviar fármacos a los países de ingresos bajos y medianos.

Ley de Merkel eficaz contra el covid-19 

Este viernes el ejecutivo alemán, defendió la ley aprobada por el congreso y su eficacia para bajar la cantidad de casos de covid-19. A la fecha el pais europeo registra la incidencia de contagios más baja en más de dos semanas, algo que los expertos atribuyen en parte a las restricciones impuestas  bajo la nueva ley que permite a Angela Merkel establecer parámetros epidemiológicos para imponer y levantar medidas restrictivas, pese a la oposición de algunas regiones.

Por cuarto día consecutivo, el promedio semanal de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes volvió a bajar en el país y se situó en 153, la cifra más baja desde el 14 de abril.

Nuevo convenio de cooperación con España

En un encuentro donde participaron más de 150 firmas españolas y argentinas, Matias Kulfas y la máxima autoridad de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales-Antonio Garamendi- avanzaron en un convenio para impulsar nuevos proyectos que impulsen las relaciones entre España y Argentina; así como las distintas formas de colaboraciones entre las organizaciones, organismos y empresas de ambos países con el objetivo de fortalecer su desarrollo productivo y tecnológico.

Solá: “Trabajamos para lograr una política exterior federal, inclusiva e integral”

Felipe Solá inauguró hoy el Primer Encuentro Federal con Intendentes, y allí aseguró que “esta actividad, junto a las reuniones técnicas y de capacitación con los municipios, nos permiten avanzar claramente en el objetivo de dotar de un fuerte y definitivo carácter federal a la política exterior argentina, lo que constituye una de las más importantes premisas de este Gobierno por instrucción expresa del Presidente Alberto Fernández”.

A su vez participaron el jefe de gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; el subsecretario de Asuntos Nacionales, Fernando Asencio, y el director de Asuntos Nacionales, Daniel Bolettieri. El canciller resaltó la importancia del diálogo con los intendentes, en este caso de la Provincia de Buenos Aires, “para impulsar acciones e iniciativas implementadas por la Cancillería desde el inicio de nuestra gestión a fin de potenciar la proyección internacional de los gobiernos locales, a través de la incorporación de una visión inclusiva e integral a la política exterior

Se avanza con Chile en la coordinación de políticas antárticas 

Daniel Filmus  y Gloria Navarrete, inauguraron la XIX Reunión del Comité Ad-Hoc de Coordinación Política en Materias Antárticas.

En el mismo se repasaron las oportunidades de cooperación científica, destacándose el potencial para actividades conjuntas en áreas tales como cambio climático, paleontología, microbiología, ciencias de la tierra y sismología. 

Estos encuentros de periodicidad bianual se mantienen desde el año 2012 y han permitido una coordinación bilateral de posiciones en los principales foros antárticos y la articulación de la cooperación científica y logística en el marco del Tratado Antártico (TA) y de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).