LA Diaria 29 – 09
Bajan todos los indicadores
Fueron confirmados 1.496 casos positivos y 93 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 37.1% mientras que la ocupación en AMBA bajó al 41.7%.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion
Jubiladas
El presidente Alberto Fernández saludó a las primeras beneficiarias de las jubilaciones por reconocimiento de aportes de tareas de cuidado, luego de que recibieran ese reconocimiento por parte del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta. “Es un reconocimiento que el Estado les debía a las mujeres por sus tareas de cuidado, y es algo que no hemos hecho como sociedad”, sostuvo Fernández.
Blanqueo familiar
El exvicepresidente del JP Morgan, Hernán Arbizu, advirtió que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) debería haber “sancionado” al expresidente, Mauricio Macri, por permitir que familiares de personas con exposición política pudieran blanquear capitales a través de la ley sancionada por su Gobierno en 2016.
Arbizu se expresó en estos términos luego de que el diario Ámbito Financiero revelara en los últimos días que Gianfranco Macri, hermano del exmandatario, declaró como propio en 2016 un fideicomiso radicado en Liechtenstein que alcanzaría los 25 millones de dólares, cuando su verdadera titular era Alicia Blanco Villegas, la madre de ambos.
Cada vez menos
En los 345 hospitales bonaerenses preparados para atender pacientes en terapia intensiva por coronavirus, no se registraron nuevos ingresos en ese servicio en la última semana, informó en las últimas horas el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak.
Ausentes
El jefe de los senadores del Frente de Todos (FdT), José Mayans, cuestionó la postura del opositor Juntos por el Cambio (JxC) de retirarse de las reuniones de comisiones por videoconferencia con el argumento de que debe retomarse la presencialidad en el Senado, y afirmó que rige un decreto de la Presidencia del cuerpo que habilita a funcionar virtualmente.
El 31 de agosto pasado, la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, emitió un decreto de prórroga por 60 días del funcionamiento virtual de la Cámara que rige hasta el 1 de noviembre pero que, según establece en su artículo 3, fue dictado “ad referendum de su aprobación por la Honorable Cámara de Senadores” de la Nación.