La Diaria 20 – 07

Baja la ocupación de UTI

Fueron confirmados 15.077 casos positivos y 426 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 59.2% mientras que la ocupación en AMBA bajó al 56.6%.  Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion


Desencuentros

El presidente Alberto Fernández llamó “a terminar con la cultura de los desencuentros y a superar las diferencias”, aseguró que la pandemia “poco a poco se va desvaneciendo” en el país gracias “al plan de vacunación, que ahora apunta a los jóvenes y luego lo hará con los niños y niñas”.

El jefe de Estado aseguró que no le gusta “vivir en una Argentina donde la opulencia está en el centro”, y reiteró su compromiso de volver a ser una nación federal en la que “todo el país crezca con las mismas posibilidades de desarrollo”, tras recordar que fue hijo de un riojano, una provincia que como todo el norte “sufrió el olvido”.


Día del amigo

Distintos referentes de Juntos por el Cambio salieron a distanciarse de lo que fue el Gobierno de Mauricio Macri, a días del vencer el plazo para la inscripción de listas de precandidatos de cara a las PASO. Entre ellos, el exministro Adolfo Rubinstein, quien dijo que durante la gestión de Cambiemos “la salud no fue pioritaria”, y la referente del GEN, Margarita Stolbizer, quien afirmó que la pelea interna “la ganaron los moderados”.

Rubinstein, que en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias competirá en Juntos por el Cambio con Adelante Ciudad, admitió que fue un hecho “simbólico” que puso de manifiesto la baja prioridad que el Gobierno de Macri le asignaba a la cuestión sanitaria, la decisión de que el Ministerio de Salud se convirtiera en Secretaría.


Vuelos por Sinopharm

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió este mediodía con destino a la República Popular China en búsqueda de más vacunas contra el coronavirus del laboratorio Sinopharm y, con esta operación, la compañía de bandera completará la serie de 10 viajes a Beijing previstos para julio, como parte del acuerdo que incluye la llegada de 24 millones de dosis en tres meses.

A su vez, esta tarde arribará con más dosis de Sinopharm el AR1089 y mañana hará lo propio el AR1091, también desde la capital china, mientras que ayer llegaron 768.000 vacunas del mismo laboratorio bordo del AR1087.


Aforo para vacunados y vacunadas

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó que la ampliación del aforo para vacunados  no se trata de una “vacunación obligatoria” o de un “pasaporte sanitario”, sino que la medida -que se oficializará entre lunes y martes próximos- apunta a “ampliar” la cantidad de gente permitida en esos espacios cerrados. “Dado que hay mucha gente vacunada y que la cantidad de casos viene cayendo hace ocho semanas, estamos ampliando los aforos, pero solo con gente vacunada, en los espacios cerrados, donde uno puede contagiarse más fácilmente”, explicó.


Pasaportes sanitarios

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, destacó que los pasaportes sanitarios se utilizan en el mundo “para garantizar la seguridad de las personas que hacen actividades sociales” pero sobre todo para “dar un estímulo para aquellos que están dudando si vacunarse o no”, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Así lo expresó el funcionario al ser consultado sobre el anuncio del Gobierno de la provincia de Buenos Aires de ampliación del aforo en locales gastronómicos y de compras para quienes recibieron una dosis de las vacunas contra la Covid-19.

“No puedo opinar sobre la medida en particular porque me faltan conocer los detalles de la implementación, pero en el mundo los pasaportes sanitarios se utilizan mucho por dos motivos, primero para garantizar la seguridad de las personas que hacen actividades sociales y el segundo muy importante es dar un estímulo para aquellos que están dudando si vacunarse o no”, dijo Quirós en una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica.