La Diaria 19 – 08
Baja la curva
Fueron confirmados 10.596 casos positivos y 189 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 50.3% mientras que la ocupación en AMBA bajó al 49.1%.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion
D’Elía libre
La justicia concedió la libertad condicional desde el próximo 24 de agosto a Luis D’Elía, en la causa en la que fue condenado a cuatro años de prisión por la toma de una comisaría del barrio porteño de La Boca en junio de 2004.
D’Elia está en la actualidad con prisión domiciliaria bajo control de tobillera electrónica y obtuvo la libertad condicional porque alcanzó el requisito temporal para acceder a este beneficio.
Desición periodística
La presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, negó haber recibido un pedido del presidente Alberto Fernández para que la Televisión Pública difundiera el video del brindis en la residencia de Olivos con motivo del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, y dijo que la decisión de emitirlo se basó en que se trataba de “un tema de actualidad”.
“Nadie le pidió nada. El gerente consideró que era un tema de actualidad periodística que había que difundirlo, y el director del canal coincidió en la publicación”, afirmó Lufrano.
Envío ilegal de armas
El Gobierno nacional amplió la denuncia por el supuesto “envío ilegal de material represivo a las fuerzas golpistas de Bolivia” en noviembre de 2019 y consideró probado que el expresidente Mauricio Macri “ordenó y organizó en forma directa” la maniobra de contrabando.
“Los documentos oficiales encontrados en las últimas semanas dan cuenta de hechos que refuerzan lo oportunamente denunciado: fue Mauricio Macri, el expresidente de la Nación, quien ordenó y organizó en forma directa la maniobra de contrabando”, sostuvo el escrito firmado por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; la titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y el Ministro de Justicia, Martín Soria.
Paritaria docente
El Gobierno nacional y los cinco sindicatos docentes con representación nacional acordaron en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil pesos desde el 1 de diciembre próximo. Esas sumas convenidas para el nuevo salario garantizado o inicial nacional incluyeron el adicional por conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Negocio para Larreta
La Legislatura porteña dio media sanción al convenio urbanístico entre el Grupo IRSA y el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para autorizar la construcción de edificios de hasta 45 pisos en la ex Ciudad Deportiva de Boca, un predio de 71 hectáreas ubicado en la Costanera Sur.
Con 37 votos a favor y 20 en contra, el oficialismo porteño logró una primera sanción para el acuerdo con IRSA para levantar la urbanización promovida por la empresa como “Costa Urbana”, que ahora deberá ser debatido por la ciudadanía en una audiencia pública.
Jura Di Tullio
La exdiputada Juliana Di Tullio juró como senadora nacional por la provincia de Buenos Aires para ocupar la banca que dejó vacante Jorge Taiana, tras ser designado ministro de Defensa, y se incorporará inmediatamente al bloque del Frente de Todos.
Di Tullio fue diputada nacional durante tres mandatos (2005-2009, 2009-2013 y 2013-2017) y se desempeñó como jefa del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara baja en el último tramo del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.