La Diaria 18 – 05

Récord de casos positivos y de muertes: Sigue todo igual

Fueron confirmados 35.543 casos positivos y 745 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 72.2% mientras que la ocupación en AMBA trepó al 76.2%. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion

Se caen las máscaras

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó que el pedido de asilo político en Uruguay del exasesor jurídico de Mauricio Macri, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, le causó “estupor, indignación y la convicción de que, tarde o temprano, las máscaras caen y aparece el verdadero rostro del macrismo: mentira, cinismo y la verdadera impunidad en Argentina”.

La exmandataria compartió un mensaje desde sus redes sociales en el que remarcó que la situación de Rodríguez Simón le evocó “imágenes como la de Héctor Timerman regresando de Estados Unidos enfermo con un cáncer terminal e interrumpiendo su tratamiento por la citación judicial de (el fallecido juez Claudio) Bonadío”. Carta completa: https://identidadcolectiva.com.ar/ckf-y-dicen-que-somos-nosotros-los-que-buscamos-la-impunidad/

Cruzada por los precios

El presidente Alberto Fernández destacó la necesidad de “volver a poner el precio de la carne en sintonía con la capacidad de compra de los argentinos”, al tiempo que la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias convocó a un cese de comercialización de hacienda desde el jueves, a raíz del cierre de las exportaciones por 30 días.

La decisión comunicada por el Presidente a representantes del sector exportador se aplicará mientras se instrumentan medidas tendientes a ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior.

Dosis de Sputnik V

El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que se han establecido “suministros regulares” de vacunas Sputnik V contra el coronavirus para la Argentina, dijo que “se está discutiendo” el tema de la producción local y destacó la “importancia de la alianza estratégica” con este país.

“Ya se han establecido suministros periódicos del fármaco para la vacunación de ciudadanos argentinos. Se está discutiendo la idea de establecer la producción de vacunas en territorio argentino”, dijo el mandatario ruso, según informó la agencia Sputnik.

Reducción que da pena

El Tribunal Oral Federal (TOF) 6 redujo las condenas a los responsables de la represión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001, entre los que se encuentra el exsecretario de Seguridad de la Nación durante el gobierno de la Alianza, Enrique Mathov, a quien le bajaron la pena a cuatro años y tres meses de prisión.

Luego de una reevaluación del monto de las penas ordenada por la Cámara de Casación Penal, el tribunal también redujo la pena de exjefe de la Policía Federal Argentina Rubén Santos a tres años y seis meses.

Argentina y República Dominicana avanzan en su relación comercial

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, encabezó hoy la primera reunión del Grupo de Trabajo Conjunto para la Promoción del Comercio, las Inversiones y el Encadenamiento Productivo entre argentina y República Dominicana, con el objetivo de profundizar el intenso trabajo que la Cancillería argentina viene desplegando para incrementar las exportaciones de nuestro país y ampliar el intercambio económico con los países de América Central.

“Tenemos expectativas desde Argentina y el Mercosur de profundizar la vinculación en todos los terrenos, comercial, cultural y de cooperación. Argentina y República Dominicana tienen una relación comercial que tiene mucho potencial con un presente limitado, inclusive cuando hay 200 mil argentinos que viajan en promedio anualmente, y que no se cristaliza en un flujo comercial más intenso”, dijo Neme al abrir el encuentro en el que participaron el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de República Dominicana, Hugo Rivera Fernández, como así también funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional y de la embajada argentina en el país centroamericano.

Tettamanti: “Debemos buscar acuerdos respetando nuestra diversidad”

El secretario de la Cancillería Pablo Tettamanti presidio el evento organizado por la Casa América y las cuatro embajadas de los países miembros del bloque en España, en el marco del 30° aniversario del Mercosur. 

Con la participación de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González Layan, el Tettamanti afirmó: “Con el Mercosur nuestros países han dado forma a un verdadero hito para América Latina. Como señaló el Presidente Alberto Fernández: somos una zona de paz sin fisuras, que dialoga y coopera para pensar y construir en conjunto un camino al desarrollo. Eso es importante para nuestros pueblos e instituciones y para muchos socios, inversores, emprendedores y ciudadanos de otras latitudes que desean desarrollar proyectos y promover asociaciones con nosotros”.

Sostuvo también que “el Mercosur y la Unión Europea deben trabajar juntos y aprovechar los consensos alcanzados para construir cadenas de valor más integradas y más amigables con el medio ambiente, que contribuyan a una distribución más equitativa y sostenible de los beneficios del comercio y el desarrollo, pero no para convalidar intereses proteccionistas escondidos detrás de una causa común. Esperamos que el acuerdo sea modernizador y progresista, y que sirva no para consolidar viejas asimetrías sino para promover un desarrollo justo y equitativo”.

Colombia: Mas denuncias contra el ESMAD

Desde esta mañana en Bogotá crecen las denuncias y protestas de abusos del Escuadrón Móvil Antidisturbios en el territorio colombiano.

Las movilizaciones de la fecha se realizan luego de la falta de respuesta y empatía del ejecutivo de Iván Duque, al tiempo que el Gobierno de Colombia ordenó el despliegue de la fuerza pública para levantar los bloqueos en varias partes del país.

De acuerdo con reportes matutinos, varios accesos están siendo bloqueados en la capital colombiana, lo que obligó al cierre de estaciones del servicio transporte metropolitano conocido como TransMilenio.