La Diaria 16 -04

EL TSUNAMI NO PARA

Fueron confirmados 29.472 casos positivos y 160 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 64.3% mientras que la ocupación en AMBA trepó la 73.8%. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion

SE PICÓ ALBERTO: CONMIGO NO, EH.

El presidente Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa luego de la reunión que mantuvo esta mañana con el jefe de Gobiebno Porteño, Horacio Rodriguez Larreta. “Las Leyes se hacen para ser cumplidas. Pero a mí, la rebelión no. En el estado de derecho, las leyes se cumplen”, aseveró Fernández. Mirá las mejores frases acá: https://identidadcolectiva.com.ar/alberto-fernandez-10-frases-pos-reunion-con-horacio-rodriguez-larreta/

Mirá la conferencia de prensa completa acá.

EL INEPTO

Mauricio Macri fue denunciado ante la justicia de la provincia de Buenos Aires por violar las medidas para impedir la propagación del coronavirus, instigar a cometer delito y cometer desobediencia. 

Todo tiene origen en el tuit que publicó el ex presidente en el que insta a los intendentes bonaerenses a “imponer su liderazgo” para impedir la suspensión de la presencialidad en las escuelas como lo dispuso el Gobierno Nacional. La denuncia la encontrás acá: https://identidadcolectiva.com.ar/denuncia-a-mauricio-macri/

MARCHEN MÁS DOSIS

Dos vuelos, uno desde Países Bajos y el otro desde Moscú, llegarán el domingo próximo a la Argentina con más vacunas contra el coronavirus, lo cual permitirá dar continuidad al plan de vacunación que lleva a cabo el Gobierno.

Uno de los aviones pertenece a KLM y llegará al país en vuelo regular con 864 mil dosis de la vacuna AstraZeneca y el otro, de Aerolíneas Argentinas, partirá en la madrugada de este viernes con rumbo a Moscú para traer más dosis.

De acuerdo con lo informado por el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta este viernes se habían distribuido 7.237.108 dosis en todo el país, de las cuales se aplicaron 5.754.919 en 4.996.672 personas con una dosis y en 758.247 con las dos.

EL OTRO INEPTO

Horacio Rodríguez Larreta, reiteró su postura en contra de la suspensión de la presencialidad escolar para contener la segunda ola de coronavirus al entender que los establecimientos “no representan un mayor riesgo de contagio”, por lo que pidió a la Corte Suprema de Justicia que se expida ante su pedido de frenar la medida dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional.
 
“Dije que iba a hacer todo lo posible para garantizar la presencialidad y voy a cumplir esa responsabilidad”, dijo Rodríguez Larreta durante la conferencia de prensa que ofreció la tarde del viernes en el barrio 31 para reafirmar su intención de que permanezcan abiertas las escuelas y tras la reunión que mantuvo, por ese tema, con el presidente Alberto Fernández en la residencia de Olivos.
 
Rodriguez Larreta destacó lo positivo de haberse “encontrado a dialogar” con el Presidente y señaló: “Estoy convencido de que el diálogo es esencial en este momento de angustia e incertidumbre en el que la sociedad nos demanda, más que nunca, una gran responsabilidad a la hora de gestionar la pandemia”.

Bienvenue à paris: Martín Guzmán se reunió con el ministro de Finanzas de Francia y con el presidente del Club de París

Martín Guzmán se reunió en la ciudad de París con su par de Finanzas francés, Bruno Le Maire, y con el Director General del Tesoro y presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, con quienes avanzó en el dialogo sobre la renegociación de la deuda argentina.

A su vez en el marco de reuniones oficiales, el titular del Palacio de Hacienda mantuvo un encuentro por la mañana con Le Maire, donde conversaron sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y  el Club de París. Además, los ministros dialogaron sobre las relaciones bilaterales de ambos estados, y el trabajo en el G20 para afianzar reglas que conduzcan a una mayor “estabilidad” y “sustentabilidad global”.

El último tramo de su gira por Europa se desarrollará en Rusia donde se sumará la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y con quien avanzarán en la profundización de la relación de cooperación estratégica con Rusia. Además, Guzmán mantendrá un encuentro con su par de Finanzas ruso, Anton Siluanov, y con representantes de la Cancillería. En estos encuentros, el Ministro dialogará con las autoridades rusas sobre las negociaciones con el FMI y sobre la necesidad de avanzar en reglas para que haya un aumento en la liquidez global del cual se beneficien los países de ingresos medios.

Elecciones: El estado argentino presentó su candidatura al Consejo de Derechos Humanos para el período 2022-2024

El gobierno argentino presentó hoy su candidatura argentina al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2022-2024, acompañado por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y de la embajadora ante la ONU, María del Carmen Squeff. 

“Tenemos una política de Estado y su piedra fundacional es nuestro propio proceso de Memoria, Verdad y Justicia. Nos propusimos el Nunca Más, es decir, erradicar la impunidad por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar”, dijo Solá al participar de la videoconferencia de presentación. “Cuando hay justicia sobre el pasado, un pueblo empieza a creer en la posibilidad de una justicia sobre el presente y sobre el futuro”, aseguró.

De pinche fiesta: Argentina y México celebraron la III Reunión del Foro de Reflexión del acuerdo de Asociación estratégica

A comienzos de esta semana se realizó el III Foro de Reflexión Argentina-México, titulado “ARGENMEX, ARGENMEXIDADES Y FUTUROS”.  El evento fue organizado por las Cancillerías de ambos países en el marco de la “Hoja de ruta para la reactivación de los mecanismos bilaterales entre México y Argentina en 2021”, suscrita durante la visita oficial que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, realizó al hermano país del 22 al 24 de febrero pasado. La temática del encuentro estuvo centrada en la experiencia del exilio argentino en México, en ocasión de su 45° aniversario. 

En la clausura del evento, Carlos Tomada, embajador de argentina en mexico, agradeció el compromiso de los panelistas, quienes compartieron sus experiencias personales en ese “tránsito del terror a la esperanza” y señaló que la identidad “Argenmex” es un activo para la relación bilateral con el cual se puede proyectar hacia el futuro con acciones conjuntas.

Más tenciones: Moscú expulsa a funcionarios diplomáticos de Estados Unidos en respuesta a las sanciones.

Sergei Lavrov, ministro de relaciones exteriores ruso, afirmo que su Gobierno pedirá a diez diplomáticos nortemericanos que abandonen el país, en represalia por la expulsión de diez funcionarios rusos por parte de Washington. El jueves, la Administración de Joe Biden tomó la decisión en respuesta a la presunta interferencia electoral de Moscú, el ciberataque masivo de Solarwinds y las acciones rusas en Ucrania y Afganistán. Las dos potencias reviven épocas, con sintonía a de la guerra fría

“En conformidad con las convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y la legislación rusa, incluido el Código de Trabajo, se adoptarán medidas para poner fin por completo a la práctica de las misiones diplomáticas de EE.UU. de contratar personal administrativo y técnico de nacionalidad rusa y de terceros países” para el trabajo en legaciones estadounidenses, precisó el ministerio de relaciones exteriores ruso

Al mismo tiempo, las actividades de fondos y ONG estadounidenses controladas por el Departamento de Estado de EE.UU. y otras estructuras estatales del país norteamericano que se entrometan en la política exterior rusa serán suspendidas.

Combatiente revolucionario: Raúl Castro anunció que dejará sus funciones como secretario del  Partido Comunista de Cuba

Raúl Castro confirmó en el VIII Congreso del Partido Comunista cubano que cesa en su labor como primer secretario de esa organización, y ratifica su compromiso de seguir siendo “un combatiente revolucionario”, afirmó ante la primera sesión del cónclave partidista.

El expresidente cubano aseguró además que “mientras viva estaré listo con el pie en el estribo para defender la patria, la revolución y el socialismo”.

En el congreso, minutos antes de anunciar su retiro, Raúl Castro había presentado ante los delegados del encuentro político, el Informe Central del Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Lula libre

Con ocho votos a favor y tres votos en contra, la Corte Suprema de Brasil confirmó la revocación de todas las condenas penales contra el expresidente Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, que sumaban más de 20 años de cárcel. A través de una medida cautelar, la decisión ya había sido adoptada el pasado 8 de marzo por uno de los magistrados del alto tribunal, el juez Edson Fachin. 

Asi se culminan los cuatro procesos en los que Moro, los medios de comunicación y un sector importante del arco político impulsaron las causas penales con motivos de persecución y proscripción