La Diaria 14 – 04
SE DESPERTÓ
El presidente Alberto Fernández dispuso que a partir del la cero hora del próximo viernes se restringe la circulación nocturna en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con el fin de mitigar la propagación de casos en suba exponencial durante la segunda ola de coronavirus que afecta al país.
Las medidas para AMBA:
- Restriccion circulación nocturna de 20 a 6 a.m
- Suspension actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados.
- Actividad comercial cierra a las 19.
- Suspensión de clases presenciales por dos semanas
SIGUE EL TSUNAMI
Fueron confirmados 25.157 casos positivos y 368 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 60.3% mientras que la ocupación en AMBA trepó la 67.9%. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion

HASTA LAS MANOS
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, alertó a la población por el aumento de casos tras la llegada de la segunda ola de coronavirus. Informó en conferencia de prensa que aumentó la circulación de cepas extranjeras y que el sistema sanitario “está en tensión”. A su vez, resaltó que en este último tiempo “ha aumentado al 10% las variantes de Manaos (Brasil) y Reino Unido”, las cepas más complejas que se vieron hasta ahora. En ese sentido, Vizzotti le pidió a la población que “hay que evitar toda actividad que no sea prioritaria. Sólo salgamos a trabajar, a llevar a los chicos a la escuela. Vamos a tener que postergar festejos, cumpleaños, bautismos”.
PEGAMOS LA MEJOR
Un análisis de los eventos adversos durante los ensayos clínicos y en el transcurso de las inmunizaciones masivas con la vacuna Sputnik V, demostró que “no hubo casos de trombosis del seno venoso cerebral” (CVST), explicaron desde el Centro Gamaleya.
¡CUIDEN LOS PRECIOS!
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, instruyó a la AFIP para que los inspectores de ese organismo “salgan a controlar el cumplimiento de Precios Máximos”. Según se informó oficialmente, en la reunión de gabinete económico que se desarrollaba este mediodía en la Casa Rosada, “se están definiendo medidas para bajar la inflación”. Además, participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni.
LA VENTANITA DEL AMOR
El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga, afirmó que desde el martes se intensificaron los controles “en todos los lugares de transbordo” del sistema en la región metropolitana, y que la obligación es “mantener de manera permanente abiertas las ventanillas” en todas las unidades, ya sean ferroviarias o automotor, ante la segunda ola de coronavirus en el país. Los mayores controles en el transporte público -y la necesidad de mantener las ventanillas abiertas- fueron analizados en una reunión en Casa de Gobierno, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, de la que participaron las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el titular de la CNRT.
TIMERMAN
La familia del fallecido excanciller Héctor Timerman denunció a los camaristas de Casación Federal Mariano Borinsky y Gustavo Hornos ante el Consejo de la Magistratura por supuesto “mal desempeño” y reclamó que se “decida la apertura del procedimiento de remoción”. La denuncia fue hecha por la hija y el hermano del exfuncionario del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Jordana y Javier Timerman a raíz del rol de ambos jueces en el trámite de la denuncia por el Memorándum con Irán.
CAMAS X3
El Gobernador bonaerense Axel Kicillof defendió la gestión del Gobierno durante la pandemia y dijo que “yo recibí 833 camas de terapia intensiva en el sistema público y casi lo tripliqué, por eso no estamos estallados. Estamos en problemas, indudablemente”. En la misma sintonía, cruzó a la oposición y disparó: “se oponen a las decisiones que el gobierno tiene que tomar. ¿Pero qué proponen? Nada”. Y agregó: “En Uruguay hoy no hay clases. Si acá hiciéramos lo mismo, van a decir que el peronismo quiere que la gente no se eduque”.
IMITANDO A MICHELLE
La exgobernadora bonaerense presentará “Mi camino”, esta tarde a través de las redes sociales. Según informaron fuentes cercanas a la exmandataria, Vidal hará un repaso de cada capítulo del libro, de su vínculo con Mauricio Macri y con Horacio Rodríguez Larreta. Como se viene anunciando, hará mucha autocrítica de lo que fue su gestión, pero remarcaron que no hablará de candidaturas; aunque sí de la pandemia y temas de coyuntura. El libro en cuestión cuenta con prólogo de José Eduardo Abadi y una extensión de más de 200 páginas.
Solá no está tan solá: Reunión de con los funcionarios de Estados Unidos
El ministro de relaciones exteriores Felipe Solá recibió al Asistente Especial del Presidente de Estados Unidos y Director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan Sebastián González, y a la Subsecretaria interina para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung.
El encuentro se realizó en el Palacio San Martín se produjo luego del almuerzo de trabajo que, de manera virtual, el presidente Alberto Fernández mantuvo con González y Chung en la residencia de Olivos, acompañados por el canciller Solá, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y la encargada de Negocios a cargo de la embajada estadounidense en la Argentina, MaryKay Carlson.
En conjunto con el secretario de relaciones Exteriores Pablo Tettamanti y el jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves, el ministro señaló que mantuvieron conversaciones sobre la deuda argentina y al acuerdo con los bonistas privados y las negociaciones vigentes con el Fondo Monetario internacional.
El Viejito toquetón: Biden se solidariza con Fernández
Alberto Fernandez compartió en las redes sociales la carta enviada por Joe Biden con motivos de “solidaridad” al tener conocimiento de su cuadro de salud al haber contraído coronavirus. “Agradezco la carta del presidente Joe Biden. Valoro sinceramente su preocupación por mi salud y sus buenos deseos por mi pronta recuperación. La pandemia nos demanda un esfuerzo global para superarla. Nadie se salva solo”, enseña nuestro Papa Francisco. Así pues debemos hacerlo” compartió en su cuenta de twitter el jefe de estado argentino.
En el nombre del padre: Guzman visitó a Francisco en el Vaticano.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo una reunión con el Papa Francisco en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano.
En el encuentro con el Sumo Potifice, Guzmán presentó ante el papa las posiciones del gobierno argentino sobre la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sobre cómo abordar las problemáticas de la “arquitectura financiera y económica internacional” que están resultando en graves problemas sociales, económicos y de salud pública en el mundo.
Retirada: EEUU y la OTAN retiran tropas en Afganistán
Tras el anuncio de Washington de que el gorierno norteamericano abandonará definitivamente Afganistán el 11 de septiembre, la ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer, anunció que su país “sincronizará” la retirada de sus tropas con la de los estadounidenses. Tras el anuncio, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó en la sede de la OTAN que están negociando una salida conjunta de todos los aliados.
“Fuimos a Afganistán por un horrible ataque que ocurrió hace dos décadas. Eso no explica por qué debemos seguir allí el dia de hoy”. “Es hora de acabar con la guerra más larga de nuestro pais. Ya es tiempo de que las tropas estadounidenses vuelvan a casa”, argumentará el jefe de estado norteamericano.
Hola, México: Kamala Harris visitará a Lopez Obrador y Alejandro Giammattei
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, comunicó su intención de visitar México y Guatemala y probablemente más países de Latinoamérica. La mandataria demócrata explicó que estos viajes formaran parte de su plan diplomático para “tratar” de frenar la migración masiva a la frontera sur de Estados Unidos. La agenda de Harris corresponde a la estrategia del país del norte en retomar y fortalecer los lazos con los países centroamericanos, luego del “maltrato” y el desprecio del expresidente Trump hacia las familias provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador que intentaban cruzar la frontera que divide a norteamerica y a mexico.
Renuncia el primer ministro de Haití Joseph Jouthe
Joseph Jouthe presentó su renuncia como primer ministro en medio de la crisis institucional y de seguridad que atraviesa el país. El presidente Moïse aceptó la dimisión y anunció que el actual ministro de relaciones exteriores, Claude Joseph, asumirá el cargo.
Desde el 2019 la oposición al oficialismo de Haiti no reconoce al actual jefe de estado como presidente, ya que las elecciones generales debían haberse desarrollado hace 24 meses, al igual que la redacción de una nueva constitución.