La Diaria 10 – 08

Baja la ocupación en UTI

Fueron confirmados 12.412 casos positivos y 206 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 51.6% mientras que la ocupación en AMBA bajó al 49.8%. 
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion


Se despertó

Alberto Fernández aseguró que “les dijimos a los jubilados que iban a tener los medicamentos gratis y los tienen, les dijimos que íbamos a arreglar el aumento de tarifas y lo arreglamos; pensé… me criticarán por la deuda, pero hice un arreglo que generó un gran ahorro para la Argentina; ¿Dónde nos equivocamos? ¿En montar camas de terapia intensiva, en construir hospitales?”, apuntó Fernández e ironizó así con los pedidos de “autocrítica” que hace un sector de la oposición.

Las declaraciones se dieron en el marco de un acto en Quilmes, que sirvió para la presentación de cinco obras, en representación simbólica de las 100 realizadas en los 24 distritos del país, con la participación de gobernadores y autoridades de Santiago del Estero, Córdoba, Río Negro y Buenos Aires.


La Candidata

La precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, afirmó que la oposición hace “un carancheo constante” pero “ni una sola propuesta”, de cara a las próximas elecciones. “Es increíble que cause revuelo poder contar lo que queremos hacer quienes tenemos la vocación de ser diputados nacionales”, expuso la concejal platense al reiterar la invitación al resto de las fuerzas políticas a debatir públicamente antes de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.

Tolosa Paz dijo que muchos de los postulantes a diputados ya aceptaron a través de las redes sociales la idea de participar de un debate, y estimó que la discusión debe ser “abierta y sin limitar a nadie” porque de esa manera sería una práctica “muy sana de cara a una legislativa tan importante”.


La dulce espera

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que espera que el expresidente Mauricio Macri “se sume a la campaña” de Juntos por el Cambio de cara a las PASO del 12 de septiembre y recordó que el exmandatario “empezó en la Ciudad de Buenos Aires un proceso de transformación”. Rodríguez Larreta indicó que Macri es “parte de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio” y participa de las reuniones virtuales que lleva a cabo ese espacio, incluso durante los más de 40 días que permaneció en Europa, de donde regresó este lunes.


Aumentos en septiembre

Anses informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales y familiares aumentarán un 12,39% a partir de septiembre, de acuerdo con el ajuste dispuesto por la Ley de Movilidad 27.609, por lo que los haberes acumularan una suba de 36,2% en lo que va de 2021. 

De esta forma, el haber jubilatorio mínimo pasará a ser de $ 25.922, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) llegarán a los $ 5.063, beneficiando a 7,1 millones de jubilados y pensionados y a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes que perciben asignaciones universales o familiares. Se trata del tercer aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad que permitirá a más de 16 millones de personas que reciben un haber o asignación por parte de la Anses tener un poder de compra superior al de la inflación proyectada para los primeros nueve meses del año. 


Índice de salarios

El índice de salarios total registró en junio un incremento de 2,3% respecto al mes previo, producto de un alza del 1,8% en los haberes del sector privado registrado, del 4 % en la administración pública y del 1,2% en los trabajadores no registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, en el primer semestre del año, el índice de salarios total acumuló un aumento del 22,8 %.