La Diaria 10 – 06

Tsunami: Se mantiene la meseta

Fueron confirmados 27.628 casos positivos y 669 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 79.1% mientras que la ocupación en AMBA trepó al 76.7%. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion

Monotributo

La actualización de las escalas de la actual estructura planteada por el Programa Alivio Fiscal Monotributo duplica, a partir del 1 de julio próximo, para las categorías más bajas el incremento del 35% respecto de diciembre 2020,fijado para este año por la ley 27.618.

Esquema Progresivo de Actualización de Escalas:
Categoría A: Con un incremento del 77,25%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $208.739 a $370.000.
Categoría B: Con un incremento del 75,65%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $313.109 a $550.000.
Categoría C: Con un incremento del 84,44%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $417.479 a $770.000.
Categoría D: Con un incremento del 69,27%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $626.218 a $1.060.000.
Categoría E: Con un incremento del 67,67%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $834.957 a $1.400.000.
Categoría F: Con un incremento del 67,67%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $1.043.696 a $1.750.000.
Categoría G: Con un incremento del 67,76%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $1.252.436 a $2.100.000.
Categoría H: Con un incremento del 49,46%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $1.739.494 a $2.600.000.
Categoría I: Con un incremento del 42,37%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $2.043.905 a $2.910.000.
Categoría J: Con un incremento del 42,01%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $2.348.317 a $3.335.000.
Categoría K: Con un incremento del 41,80%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $2.609.241 a $3.700.000.

Las Malvinas son Argentinas

El Gobierno argentino reafirma una vez más la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que forman parte de su territorio nacional así como su firme disposición a reanudar a la brevedad las negociaciones de soberanía con el Reino Unido para dar una solución definitiva a esta situación colonial.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que “es la diplomacia” la que debe llevar a la Argentina a recuperar las Islas Malvinas y que “no hay que claudicar” en el reclamo ni en las convicciones de soberanía sobre ese territorio, “usurpado” por el Reino Unido en 1833.

Emergencia Covid

El oficialismo emitió dictamen favorable en la Cámara de Diputados del proyecto de “Emergencia Covid” elaborado por el Poder Ejecutivo, para establecer un marco normativo sobre parámetros epidemiológicos y sanitarios para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus.

En un plenario de comisiones, los diputados del Frente de Todos (FdT) ratificaron esta tarde, con 36 firmas positivas, el apoyo a la propuesta del gobierno de Alberto Fernández mientras que los bloques opositores de Juntos por el Cambio (JxC) y Consenso Federal emitieron dictámenes propios de rechazo a la norma por considerar que tiene “falencias constitucionales”.

Consenso Fiscal

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Consenso Fiscal firmado entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores, que distribuye entre las provincias un total de 70 mil millones de pesos para reactivar sus economías, prohíbe el aumento de la deuda pública y suspende procesos judiciales por la distribución de la Coparticipación Federal.

Castillo a un paso de ser el nuevo presidente de Perú

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) volvió a reportar los resultados diarios de la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Perú, resultando vencedor el candidato por Perú Libre, con el 50.19% de los votos válidos tras el 100% de las actas procesadas.

Biden visita a Johnson

El mandatario demócrata y jefe de estado norteamericano se encuentra en Cornualles con su par Boris Johnson. Un encuentro colmado de diferencias en el plano político y personal. Biden llega con un mensaje incómodo para el primer ministro británico, y es evitar que las acaloradas negociaciones pos brexit entre Londres y Bruselas socaven el acuerdo de paz del Viernes Santo que acabó con tres décadas de guerra en Irlanda del Norte.

Agenda bilateral económica entre Argentina y España

En el marco del Plan de Asociación Estratégica (PAE) 2021-2023 acordado ayer por los presidentes de la Argentina y España, Felipe Solá recibió hoy a la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe del Reino de España, Cristina Gallach Figueras, con quien repasó los principales ejes de los acuerdos firmados en diversas áreas de trabajo.

Durante el encuentro, se abordaron además posibles acciones conjuntas en instancias regionales y multilaterales, destacándose la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP 26), el Foro Generación Igualdad y la Reunión de la Comisión Para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos.

Foro de Políticas Sociales del Mercosur

Solá y Arroyo participaron de la iniciativa que tiene como fin dar visibilidad a los avances en materia política, social y ciudadana desde la creación del Mercosur. Al mismo tiempo promover el intercambio de información y análisis de las experiencias acumuladas en materia social.