La Diaria 08 – 09

Baja la curva de todos los indicadores

Fueron confirmados 3.531 casos positivos y 111 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 42% mientras que la ocupación en AMBA bajó al 43.6%. 
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion


Contrabando a Bolivia

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico resolvió que la causa por el supuesto contrabando de material bélico de la Argentina a Bolivia durante el gobierno de Cambiemos quede en manos del juez Alejandro Catania, por lo que dejará de intervenir en el expediente su colega Javier López Biscayart.

El tribunal de apelaciones resolvió una disputa negativa de competencias en la que ambos jueces sostenía que le correspondía al otro intervenir en el caso. El criterio que primó fue el de dejar el expediente en manos del juez que recibió la primera denuncia sobre el tema, aunque solo fuera por una diferencia de pocos minutos.


Siempre contra el laburante

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se pronunció a favor de la eliminación de la indemnización por despido para ir hacia un sistema de seguros, como utiliza el gremio de la construcción.

Rodríguez Larreta sostuvo que “hay que tener en cuenta los trabajadores actuales y los millones y millones que hoy no consiguen un trabajo, porque nadie toma un empleado en Argentina con un sistema como éste”. “Hay que ir yendo a un sistema como por ejemplo el de la construcción en la Argentina, donde hay algo más parecido a un seguro que a tener que pagar una indemnización”, dijo y agregó que “incluso para el trabajador termina siendo mejor”.


Denuncia penal

La Defensoría de Laburantes presentó una “denuncia penal colectiva” contra integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) por el uso indebido, para la campaña electoral, de datos personales obtenidos a través de la línea telefónica oficial 147, y la causa tramita en el Juzgado Criminal y Correccional 42, con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

“Consideramos que cometieron una serie de delitos graves que involucran dinero público y el uso indebido de datos personales de ciudadanos y ciudadanas por parte de varias empresas, entre ellas GIV S.R.L, que tiene la concesión de la Línea 147 hace varios años”, dijo Ana Guarriello, abogada e integrante de la Defensoría de Laburantes.


Panquequear

El primer precandidato a diputado nacional por el espacio “Dar el Paso” en la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, destacó la necesidad de que Juntos por el Cambio se “agrande y expanda”, y revise “qué pasó entre 2015 y 2019”, en la gestión macrista, para poder así dar “un salto cualitativo” de cara a las presidenciales de 2023.

El neurocientífico, impulsado por el radicalismo, volvió a pedir el voto a su lista en las PASO del domingo, por entender que a su contrincante en la interna de Juntos, Diego Santilli, no le va a alcanzar “el envión de 2019” y que es necesario “engordar” la oposición y “dar una señal clara a la sociedad” de que en ese espacio “conviven diferentes visiones”.


Crecimiento del 7,5%

La Argentina terminaría el año promediando un crecimiento interanual que rondará el 7,5%, por encima de las proyecciones originalmente difundidas durante el primer semestre del año, según la Consultora Invenómica.

De acuerdo a los datos publicados en el informe “Crecimiento de corto plazo de la economía post PASO” de Invenómica Consultora, los principales indicadores que predicen la actividad económica de corto plazo arrojan signos positivos, en algunos casos profundizando el proceso de recuperación.

En este sentido, señalaron que en julio de 2021 avanzó interanualmente por onceavo mes consecutivo y los 2.443 millones de dólares importados por este concepto son, junto con el valor de junio de 2021, “un récord histórico absoluto”.