La Diaria 05 – 07

Coronavirus: bajan los indicadores

Fueron confirmados 17.277 casos positivos y 621 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 64.9% mientras que la ocupación en AMBA bajó al 62.5%. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion


Quebró el Correo Argentino

La jueza en lo Comercial Marta Cirulli decretó la quiebra del Correo Argentino S.A., empresa del Grupo Macri, tras dar por fracasado el proceso de salvataje, informaron fuentes judiciales.

Imagen


D’Alessio

El fiscal federal Diego Luciani pidió condenar a 5 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio como autor de intento de extorsión al empresario Gabriel Traficante, a quien reclamó dinero para evitar quedar involucrado en la causa conocida como “mafia de los contenedores” y protegerlo del “escrache” mediático.

Al término de su alegato final ante el Tribunal Oral Federal 2, la fiscalía solicitó además condenar a 4 años y 8 meses de cárcel al suspendido fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone y a 4 años y 6 meses al exagente de la AFI Rolando Barreiro. También pidió una pena de 3 años y 9 meses de prisión para el exespía de la Agencia Nacional de Inteligencia Claudio Álvarez y la “inmediata detención” de todos cuando las condenas queden firmes.


Veedores internacionales

El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, le pidió a la Cámara Nacional Electoral que invite organizaciones nacionales e internacionales de reconocido prestigio para que envíen a observadores a los próximos comicios que se llevarán adelante en la provincia de Buenos Aires.

“Las dudas en el imaginario colectivo acerca de la regularidad de un proceso electoral afectan no sólo la confianza pública sobre el mecanismo de designación de autoridades, sino que vacían el mandato de quienes asuman la función pública en tales condiciones”, sostuvo el magistrado en la nota que le envió al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera.


Sigue la interna

Patricia Bullrich aseguró que “imponer un candidato no es ganar” en referencia a su renuncia a postularse este año en las elecciones legislativas, para dar paso a las preferencias del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que propicia a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal para encabezar la lista porteña.

En ese sentido, la presidenta del PRO -uno de los partidos que con la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica integran Juntos por el Cambio- sostuvo que “dar un paso de ejemplaridad también es ganar”. “Lo importante es la unidad que genera tranquilidad en el votante y en el que se quiere acercar”, opinó Bullrich, quien dijo que su tarea será “recorrer a todo el país para fortalecer esta propuesta”.


Sinopharm

Una partida de 768 mil vacunas de la empresa china Sinopharm llegó este domingo a la Argentina desde Beijing, en el marco de un operativo que implicará el arribo diario de vuelos toda esta semana y que permite contar hasta ahora con más de 27,6 millones de dosis procedentes de varios laboratorios para combatir el coronavirus.

El Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, con el número de vuelo AR1071, aterrizó a las 18.11 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, luego de haber despegado ayer a las 16.21 desde la capital china y tras una escala técnica para reabastecimiento, este domingo poe la mañana, en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.


Vuelta a clases

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) inició una nueva semana de protestas contra lo que denominan el “negacionismo sanitario” del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien recordó el domingo por redes sociales que desde este lunes “vuelven las clases presenciales todos los días en las escuelas secundarias de la Ciudad” y agradeció “a la comunidad educativa y a todos los chicos y las chicas por el enorme esfuerzo”.

A través de un comunicado, indicaron que, “mientras que el gobierno de la Ciudad continúa adelante con su política aperturista, dos trabajadores de la educación y un estudiante se sumaron a la trágica lista de personal escolar fallecido durante la presencialidad, ejerciendo su actividad y en pandemia”.