La Diaria 03 – 09
Los índices más bajos de los últimos meses
Fueron confirmados 4.318 casos positivos y 161 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 43.8% mientras que la ocupación en AMBA bajó al 44.7%.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion
¡Viva la democracia!
El expresidente Mauricio Macri afirmó que si el Frente de Todos (FdT) pierde en las próximas elecciones legislativas “se va a tener que ir” del Poder Ejecutivo. “Si nos encontramos que una mayoría de los argentinos decimos basta, eso va a generar una recuperación de la esperanza. Va a haber como un respirar, un aire nuevo el lunes (posterior a los comicios) diciendo bueno, cambien o se van a ir, ¿no?”, afirmó el exmandatario y fundador del PRO.
“En el tiempo se van a tener que ir porque han perdido el apoyo, es lo que ha pasado en la Argentina, se ha perdido la confianza”, declaró el exmandatario, al ser consultado sobre el posible escenario tras las PASO del próximo 12 de septiembre.
Recuperar el eje
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, señaló que se necesita “pensar la Argentina desde la Argentina” y consideró que “es importante que el expresidente Mauricio Macri recupere el eje, porque hay quienes se sienten representados por él”, al participar en la localidad de Vicente López de un acto organizado por el gremio de la Asociación Bancaria (AB).
“En relación a las declaraciones del líder de Juntos por el Cambio, quien afirmó públicamente que o cambiábamos, o nos teníamos que ir, le pido que recupere el centro, que se tranquilice. Que baje un cambio, y tenga un poco autocrítica. Gobernó muy mal y eso lo llevo a ser el primer presidente que se presentó y no ganó una reelección”, enfatizó Kirchner.
Alta para Arias
El diputado correntino Miguel Arias (Frente de Todos), baleado hace ocho días en un acto de cierre de campaña en la localidad correntina de Tapebicuá, en las afueras de Paso de los Libres, recibió el alta hospitalaria “y continuará su atención por consulta externa”.
Así lo consignó un parte del hospital Escuela “General San Martín”, de la capital de Corrientes, donde permaneció internado desde el viernes último, luego de haber sido trasladado con un avión sanitario desde la localidad de Paso de los Libres, donde recibió la primera atención e incluso fue intervenido quirúrgicamente.
¿Aborto Legal?
Una médica del hospital de Tartagal, en el norte salteño, fue detenida este viernes en el marco de una causa judicial que le iniciaron por haber realizado una interrupción legal del embarazo (ILE), práctica contemplada en la legislación argentina. La médica se encuentra en la audiencia de control de legalidad de la detención en el Juzgado de Garantías 2 de Tartagal, a cargo de Fernando Mariscal Astigueta, tras lo que será puesta a disposición del fiscal interviniente para la realización de la correspondiente audiencia de imputación.
La detención la requirió el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, ante el Juzgado de Garantías 2 de la ciudad de Tartagal, ubicada a 365 kilómetros al norte de Salta Capital.
Viaje gratis
El Ministerio de Transporte está trabajando en un proyecto de resolución que habilitará el uso gratuito para el transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de pasajeros de Jurisdicción nacional, para las próximas elecciones legislativas, informaron este viernes fuentes de esa cartera. De esa manera, se busca facilitar el traslado de los ciudadanos y ciudadanas que ejercerán el derecho al voto, tanto en las PASO, del 12 de septiembre, como en las generales legislativas, del 14 de noviembre.
Además, según se precisó, se reforzarían las frecuencias del transporte para garantizar mejores condiciones de viaje en el marco no sólo del acto eleccionario, sino también en virtud del contexto actual en relación con la pandemia de coronavirus.