La Diaria 02 – 08
Bajan todos los indicadores
Fueron confirmados 11.183 casos positivos y 274 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 53.7% mientras que la ocupación en AMBA bajó al 52.2%.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion
Vuelta a clases
Alumnos bonaerenses de establecimientos públicos y privados regresaron a clases presenciales en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, tras el receso invernal, y lo hicieron “de manera cuidada” para evitar contagios en el marco de la pandemia de coronavirus. Más de 4.240.000 alumnos que volvieron a las aulas en un total de 16.400 establecimientos con clases presenciales “cuidadas” en contexto de pandemia.
Ahora 12
El presidente Alberto Fernández destacó el Programa Ahora 12 como herramienta para incentivar la economía, a partir de la “expansión del consumo interno” y el consecuente aumento de la producción y la generación de empleo, en un “círculo virtuoso” que servirá al “plan de salida” tras la pandemia de coronavirus y una vez que estén cubiertas las necesidades sanitarias de los argentinos.
Además, la Secretaría de Comercio Interior prorrogó el programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2022 para abonar compras financiadas con tarjeta de crédito, todos los días de la semana sin límite de monto, y agregó la posibilidad de hacerlo en 24 y 30 cuotas fijas mensuales, que se suman a las modalidades ya existentes de 3, 6, 12 o 18 pagos.
Reconocimiento a las madres
Las mujeres de todo el país en edad de jubilarse y que hayan sido madres, podrán iniciar ante la Anses el trámite para que se les reconozca hasta tres años de trabajo formal por cada hijo o hija y, así, completar los años de aportes necesarios para acceder a una jubilación.
Se trata del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pone en marcha como una forma de reconocer el trabajo de las mujeres que dedicaron años a cuidar de sus hijos y que, según cálculos del organismo, permitiría a unas 155.000 mujeres acceder a una jubilación en los próximos meses. Para acceder al reconocimiento es necesario solicitar un turno para concurrir a una oficina de la Anses a través de la web del organismo,que empezarán a ser asignados a partir de hoy mismo.
Hallazgos que confirman
El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, anunció el hallazgo de una “acta o remito de ingreso” de la Fuerza Aérea de ese país que certifica el ingreso de municiones anti-tumulto, sprays de gas pimienta y granadas de gases lacrimógenos llegadas desde la Argentina, según confirmó el embajador argentino en La Paz, Ariel Basteiro.
Basteiro señaló a esta agencia que este nuevo hallazgo se corresponde con “un acta, un remito de ingreso, de, según el ministro, seis ítems, que son los ítems que (el comandante de la Fuerza Aérea de Bolivia) Jorge Terceros Lara le agradece a la embajada de Argentina en La Paz”. En relación al contenido detalló que en la nota figuran “seis ítems firmados por un suboficial” de la Fuerza Aérea boliviana (FAB), que consisten en “los 40 mil cartuchos de municiones, diferentes tipos de sprays de gas pimienta y granadas de gases lacrimógenos”.