La Diaria 02 – 06

Sigue la meseta alta

Fueron confirmados 35.017 casos positivos y 587 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 76.6% mientras que la ocupación en AMBA trepó al 74.9%. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion

Llegan cantidad de vacunas

Hoy salió un vuelo hacia Moscú por 800.000 dosis de componente 1 y pronto se confirmará la salida de un segundo vuelo, que traerá 100.000 dosis de componente 1 y 400.000 dosis del componente 2. Además, llegarán 900.000 de AstraZeneca el lunes 7 por mañana, provenientes de Estados Unidos y se sumaría un lote de 811.000 de las vacunas producidas entre Argentina y México.

Por otra parte, se espera que en junio lleguen 3.5 millones de dosis de AstraZeneca, que se sigan recibiendo Sputnik V y se avance con el contrato con Sinopharm por 2 millones de dosis en junio y 4 millones en julio.

Suscribite al canal de YouTube de Identidad Colectiva.

Sputnik V.I.D.A.

La vacuna rusa Sputnik V podrá comenzar a ser producida en la Argentina luego de que el Instituto Gamaleya diera su visto bueno a las muestras producidas en el laboratorio bonaerense Richmond.

Durante una conferencia de prensa brindada este miércoles en Casa Rosada, la titular de la cartera sanitaria confirmó que los tres lotes de componente 1 y 2 producidos en la Argentina consiguieron alcanzar los estándares dispuestos por el laboratorio moscovita y, a partir de ahora, se avanzará en la importación de antígenos para comenzar la producción local.

Récord de vacunación

El Ministerio de Salud de la Nación informó que ayer se alcanzó la “cifra récord” de vacunación diaria con 304.037 inoculaciones aplicadas en todo el país, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional con el objetivo de combatir la pandemia del coronavirus.

De esa forma, según se informó en un comunicado, se registra un “fuerte avance” del Plan de Vacunación y se destacó que “si se toman en cuenta los últimos cuatro días, la cantidad de inoculaciones asciende a 894.418 personas ya que el lunes se registraron 239.781 aplicaciones, el domingo 30 de mayo 194.137 y el sábado 29 de mayo 156.463“.

ARA San Juan

El fiscal federal Guillermo Marijuán pidió nuevas medidas de prueba en la causa que investiga al expresidente Mauricio Macri y a su exministro de Defensa, Oscar Aguad, por supuesto “encubrimiento”, tras el hundimiento del submarino ARA San Juan en noviembre de 2017.

Marijuán pidió al juez Sebastián Casanello que libre una orden de presentación a la Jefatura Mayor General de la Armada para que entregue documentación “respecto de los puntos de interés solicitados para la búsqueda” del submarino. Además, la fiscalía pidió pliegos de contratación de la licitación internacional hecha por el Gobierno de Cambiemos para la búsqueda y “todo lo realizado en torno a la búsqueda que obre en dicha fuerza”.

Tarifas

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) formalizó los cuadros tarifarios de transición cuyo impacto en factura promedian el 6% para los usuarios residenciales del servicio de gas por redes, en tanto para Pymes y comercios la adecuación ronda el 4%.

Lo hizo a través de las resoluciones 149/21; 150/21; 151/21; 152/21; 153/21; 154/21; 155/21; 156/21; 157/21; 158/21; 159/21 y 160/21, publicadas en el Boletín Oficial, conforme a los Regímenes Tarifarios de Transición (RTT) de las nueve empresas Licenciatarias de Transporte y Distribución de gas por redes.

Herzog, nuevo presidente electo de Israel

El congreso de Israel, en pleno conflicto con Palestina, eligió como próximo Jefe de Estado a Isaac Herzog. El puesto de presidente en dicho país reviste un carácter ceremonial más que ejecutivo, ya que las principales funciones recaen en el primer ministro y su equipo de gabinete.

El laboralista tendrá la misión de convocar a los futuros candidatos para ocupar el cargo de primer ministro, con el objetivo de conformar gobierno entre las coaliciones partidarias

México elige sus legisladores este domingo

México elegirá este domingo 6 de Junio a mas de 500 legisladores a ocupar las bancas en la Cámara de Diputados.

Las elecciones permitirán ser el termómetro para la segunda mitad del periodo de Manuel López Obrador. Su gobernabilidad es el principal eje de las elecciones. En las elecciones del 2018 el MORENA-coalición oficialista- obtuvo 256 legisladores, que hasta la fecha le ha permitido omitir las negociaciones para la media sanción de leyes en la Cámara baja con los sectores de la oposición. 

Comercio Exterior: Los productos orgánicos argentinos podrán ingresar al mercado italiano

Bajo la coordinación del canciller Felipe Solá, junto a las gestiones realizadas por el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, se logró revertir ante las autoridades italianas una normativa contra la importación en ese país de productos orgánicos argentinos. 

Nuestro país había cuestionado la norma italiana por considerar que afectaba severa y negativamente nuestra relación económico-comercial bilateral, y resultaba inconsistente con la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC). También era incompatible con la normativa de la Unión Europea (UE), al tiempo que ignoraba el reconocimiento de equivalencias a nivel comunitario para la producción orgánica argentina. Luego de las gestiones, la normativa fue derogada y sustituida por el Decreto del Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales, relativo a la importación de productos orgánicos, publicado el 24 de mayo de 2021 en el Boletín Oficial de Italia.

Programa “Aysa al Mundo”

En el marco del programa de Internacionalización de Grandes Empresas que viene desarrollando  argentina a través de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, se realizó hoy el Taller de Oferta Tecnológica “AySA al Mundo”, con el objetivo de posicionar a esta empresa nacional en diferentes regiones como proveedor de bienes y servicios relacionados con el agua potable y el saneamiento.

“Desde la Cancillería trabajamos para acompañar esta iniciativa de AySA que tiene como objetivo poder proyectar su know-how, su experiencia y sus capacidades al resto de los países de la región. La problemática del agua está en el centro de las cuestiones que hacen al ambiente y al bienestar de nuestros pueblos. Desde ese punto de vista podemos contribuir con conocimiento para mejorar de manera sostenible el tratamiento, tanto en cuestiones de saneamiento como de potabilización de agua, que es una agenda urgente que tenemos en toda la región”, explicó Jorge Neme al abrir el encuentro.