La Diaria 01 – 07

Baja la ocupación

Fueron confirmados 21.117 casos positivos y 469 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI Nación llegó al 66.3% mientras que la ocupación en AMBA bajó al 64.2%. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion


CFK

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que “los derechos universales siempre dan resultado” al mencionar el plan Conectar Igualdad y llamó a la dirigencia a “discutir en serio a través de propuestas y de políticas”, pidió tener “en claro que la política es representar intereses de las grandes mayorías nacionales” y pronosticó que el país va a “salir” de la pandemia de coronavirus.

Además la vicepresidenta lamentó que el anterior gobierno no haya continuado con el programa Conectar Igualdad, de entrega de computadoras a alumnos y alumnas de todo el país, y agregó que el coronavirus nos encontró “patas para arriba” apenas asumida la actual gestión.


450 mil de Sputnik V.I.D.A.

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que la semana próxima se estarían liberando las 450 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus fabricadas en el país para su aplicación, si el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia aprueba las muestras enviadas del primer lote del inmunizante. La producción y control “es un proceso que tendría que llevar no más de 12 días y va a tardar entre 20 y 25 días pero estimamos que la semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote que ya se encuentra en el operador logístico a disposición del Gobierno nacional”, detalló Figueiras.


Más de 700 mil de Sputnik V

Otro vuelo de Aerolíneas Argentinas llegará este viernes desde Moscú para traer al país una nueva partida de vacunas Sputnik V, con las que la Argentina se encamina a superar las 26 millones de dosis recibidas desde el inicio de los operativos para abastecer al plan nacional de inmunización contra el coronavirus.

Según informaron fuentes oficiales, en un vuelo especial de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas llegará una “partida récord”, con más de 709 mil dosis de vacunas Sputnik V producidas en el Instituto Gamaleya.


Pepín

El diputado del Parlasur Oscar Laborde calificó como “importante” la sesión del Parlasur en la cual se avanzó en el proceso hacia la expulsión de ese cuerpo del exasesor de Mauricio Macri, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, quien busca ser refugiado político en Uruguay mientras es reclamado por la justicia argentina a través de un pedido de extradición.

Tras el primer paso dado por el Parlasur, el cuerpo avanzará con la remoción de Rodríguez Simón este viernes cuando se reúna la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos. En ese marco, Laborde dijo que el Parlasur “respetará el debido proceso y el derecho de defensa” de Rodríguez Simón, quien es requerido por la justicia argentina en una causa que tramita la jueza María Servini por amenazas y extorsión a los accionistas del Grupo Indalo.


Hidrovía

La decisión del Gobierno de dejar a la Hidrovía Paraguay-Paraná por los próximos 12 meses bajo control estatal, quedó oficializada este jueves con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 427/2021 que lleva la firma del presidente Alberto Fernández.

Este le otorga a la Administración General de Puertos (AGP) la concesión de la operación para el mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado, y el correspondiente control hidrológico de la Vía Navegable Troncal comprendida entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales en el Río de la Plata exterior.


JxC

El fiscal federal Ramiro González impulsó y pidió medidas de prueba en una denuncia a tres diputados de Juntos por el Cambio (JxC) por supuesto reclamo de parte de sus sueldos a sus asesores y empleados. González abrió una investigación contra los denunciados, el diputado nacional Alberto Asseff (PRO, Buenos Aires) y a las diputadas nacionales Estela Regidor (UCR, Corrientes) e Ingrid Jetter (PRO, Corrientes).

El fiscal envió un oficio al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para que remita “la nómina total de personas que fueron contratadas, bajo cualquier modalidad y/o cargo” por los tres denunciados.


Reintegro

El incremento del 70% del reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito comenzó a regir desde este jueves, con un nuevo monto de hasta $1.200, que llega hasta $ 2.400 en el caso de quienes tengan dos hijos o más, y la incorporación de los gastos realizados en farmacias.

La decisión quedó oficializada este jueves con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General 5023/2021de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El beneficio alcanza a las personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo, y titulares de las asignaciones universales por hijo (AUH) y por embarazo (AUE).


Planes de facilidades

Las empresas distribuidoras de gas por redes deberán ofrecer planes de facilidades de pago de hasta 30 cuotas a los usuarios beneficiados por la suspensión de cortes de servicio que rigió desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre del año pasado, para cancelar las deudas que se hubieran generado. Así lo estableció el Ministerio de Economía a través de la resolución 383/2021, publicada en el Boletín Oficial.