La ASEAN logra histórico acuerdo: EL RCEP se posiciona como el bloque más importante en la OMC
Por Ezequiel Vega.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático celebró su cumbre número XXXVI los días 12 y 15 de este mes de noviembre poniendo sello a un acuerdo histórico de preferencias arancelarias con la República Popular de China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda (ASEAN +5) convirtiéndose en el acuerdo más importante de la Organización Mundial del Comercio. En una entrevista a la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) el embajador australiano ante el bloque de la ASEAN, Will Nankervis, manifestó el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) representa a casi un tercio de la población y del Producto Interno Bruto del mundo, además del 58 por ciento del comercio y el 67 por ciento de las exportaciones de Australia.
Recordemos que en el año 2002 había entrado en vigor el Área de Libre Comercio (AFTA) ubicarse en el tercer grupo más importante a nivel comercial por detrás del Mercado Único Europeo y el NAFTA- México, Estados Unidos y Canadá-.
Ya en su cumbre número XVII celebrada Hanoi,Vietnam (2010) el primer ministro de Vietnam- Nguyen Tan Dung- adelantaba en su conferencia inaugural la creación de un fondo infraestructural con el objetivo de aumentar la conectividad regional en Asia Oriental, con el auspicio y soporte del China Exim Bank.
En Kuala Lumpur, Malasia-2015- a través del encuentro denominado “nuestros pueblos, nuestra comunidad, nuestra visión” se delineo el programa ASEAN 2025: Forjando el futuro juntos y el concepto Visión 2025”. En el documento se resalta el trabajo a través del eje social, político y económico
Hasta la fecha el bloque de la ASEAN se encuentra conformada por 10 estados: Indonesia, Malasia, Vietnam, Filipinas, Tailandia, Camboya, Brunei Darussalam, Lao PDR, Myanmar y Singapur