La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior anunció la llegada al país de US$482 millones en inversiones

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) anunció que en los primeros seis meses del año se registra un aumento en el flujo de inversiones de capital extranjero y nacional, con la inclusión de 23 proyectos, por un monto de 482 millones de dólares que, a su vez, generarían alrededor de 2000 puestos de trabajo.

El trabajo realizado por el “Monitor de Inversiones” del organismo informó, además, que la mayoría de los proyectos de inversión anunciados en la primera mitad del año son de origen estadounidense (64,7%). Las inversiones anunciadas provenientes de los EEUU tendrán como destino principalmente los sectores de hotelería (53%), retail (20%) y oficinas de ventas (10%).

El documento destaca los emprendimientos en manufacturas (US$80 millones), mantenimiento (US$75 millones) y logística y transporte (US$20 millones), desarrollo de software y servicios bancarios y financieros, entre otros.

En el primer trimestre del año se alcanzó los $129.386 millones de pesos, superando las inversiones recibidas en los mismos períodos de 2019 y 2020. Dicho monto, representa un incremento del 6,1% con respecto al nivel de inversiones del cuarto trimestre de 2020 y supera en un 13,3% el alcanzado en el período enero-marzo de 2019, informó la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior.

En América Latina, Argentina se ubicó en quinto lugar entre los mayores receptores de capital extranjeros con el 4,6%, por detrás de México (33,9%), Perú (17,5%), Brasil (13,5%) y Chile (9,9%).