La Academia y el Sabalero a la final
Racing y Colón se medirán en la Final de la Copa de la Liga, luego de vencer en sus respectivos encuentros a Boca e Independiente. La definición será el viernes 4 a las 19:00 hs en el Estadio San Juan del Bicentenario, el predilecto en estas últimas instancias.
Si nos remitimos a las Semifinales, la primera entre Racing y Boca fue, en principio, la menos atractiva. Los equipos se estudiaron durante el primer tiempo y a medida que pasaron los minutos, los dirigidos por Miguel Ángel Russo fueron tomando protagonismo en el ataque. Mientras, Racing cedía terreno apostando al contraataque.
En los noventa minutos no se pudieron sacar ventaja y la intensidad de juego fue, por ratos, muy baja. Si bien fue el conjunto de La Boca quien en el segundo tiempo tomó la iniciativa y el control del partido, su falta de una identidad de juego lo llevó a tener pocas chances claras. Remates que el arquero de Racing pudo resolver de la mejor manera.
Las estadísticas del partido lo reflejan, Boca tiró al arco solo 4 veces en todo el encuentro y Racing solo 1. El segundo tiempo fue más notoria la intención de ambos equipos: el xeneize salió a buscar el triunfo y la academia a impedirlo.
En los penales Boca arrancó con el pie izquierdo y el tiro de Tévez que estalló el travesaño condicionó el resultado. Luego Melgarejo aseguró el primero para Racing y Villa igualó, pero no por mucho porque Chancalay volvía a poner a la Academia arriba 2-1. En el tiro del Pulpo Gonzáles, el arquero de los de Avellaneda, Gastón Gómez, iba a rectificar su buen partido y a tapar el remate. Por su parte Agustín Rossi iba a hacer lo propio bajo los tres palos ante Domínguez, pero la tanda ya estaba encaminada para Racing. A pesar del último acierto de Cristian Pavón, el delantero racinguista Copetti iba a sentenciar y a darle el pase a la final a Racing.
Hasta ahí llegaron las definiciones por penales en la Copa, que rigieron en su totalidad en los partidos de eliminación directa. Colón con soltura se encargó de despachar a Independiente 2-0 en los noventa.
Lo cierto es que el Sabalero abrió el marcador a los 20 minutos de juego luego de un penal, casi infantil, de Insaurralde que se tiró a barrer con el brazo en alto donde impactó el balón. Regalo que el Pulga Rodríguez no iba a desperdiciar y con un tiro seguro a la izquierda marcó el 1-0 para el Sabalero.
De igual forma, Independiente no se rindió y se mantuvo en partido. En algunas jugadas le faltaron centímetros para convertir, como fue a los cinco del segundo tiempo con el tiro libre de Lucas Rodríguez que hizo temblar el travesaño. También lo tuvo Roa con un cabezazo esquinado, que el arquero Burián sacó magníficamente.
Con un Independiente frustrado por los desaciertos, el sabalero se hizo cargo de su protagonismo y con un tiro del Pulga que pegó en el palo casi canta el segundo. De todas formas la chance les iba a llegar a pies del recién ingresado Santiago Pierotti, quien sentenció el 2-0 a los 22 minutos. Luego al Rojo no le quedó resto para la remontada y el partido fue perdiendo intensidad hasta el pitazo final.
Así Colón y Racing se medirán en el partido por el título el viernes 4 a las 19:00. Partido que innovará en el torneo, porque en caso de una igualdad en el tiempo reglamentario se jugarán 30 minutos más, divididos en dos tiempos de 15 y en caso de mantenerse el resultado la definición será desde los doce pasos.