Kicillof envia el Presupuesto 2022 a la Legislatura Bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará este lunes a las 15 horas el Presupuesto 2022 a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. La presentación la hará el ministro de Hacienda y Finanzas provincial, Pablo López, en el anexo de la Cámara de Diputados de La Plata, en 53 entre 8 y 9. 

La ley de leyes será de unos 3,1 billones de pesos y tendrá un déficit de $75 mil millones. Además tendrá un lineamiento del gobierno nacional que muestra un crecimiento anual del 4,5% y una inflación del 35%.  

Será el primer presupuesto elaborado con perspectiva de género en la Provincia y el foco está puesto en potenciar una reactivación económica y productiva con inclusión social, y la continuidad del programa de obra pública de una escala sin precedente.

Fuentes gubernamentales detallaron que el plan cuenta con “seis ejes centrales”. El primero de ellos es “inversión en infraestructura y vivienda”. Durante 2022 “se dará continuidad a las obras iniciadas en 2020 y 2021 y se profundizará el sendero de reconstrucción e integración de la Provincia, a partir de obras imprescindibles en todo el territorio bonaerense”, señalaron. 

Por otra parte, el plan de inversiones incluye “la mejora de rutas y caminos rurales, ensanche de calzadas, pavimentación de caminos productivos, obras de Iluminación vial; construcción de viviendas; y obras destinadas al mejoramiento y limpieza de cursos de agua en varios municipios de la provincia, entre otras”. Ello se efectuará a través del “Fondo Fiduciario Vial”.

También señalaron que, debido al acelerado proceso de vacunación que permite contar con una recuperación económica más rápida, “el rol del Estado provincial será muy importante y se hará foco en las políticas de fomento a la producción, el empleo y la protección del medio ambiente”, las cuales “contarán con inversiones récord”. 

En relación al Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) – un fondo destinado al financiamiento total o parcial de obras de infraestructura -, el propio Kicillof indicó días atrás que “hay que fortalecer la capacidad de los municipios para preparar proyectos y al mismo tiempo creemos que es un instrumento que permite descentralizar una parte importante de la ejecución”.

Educación, salud y seguridad

“Es una prioridad de la gestión alcanzar una educación pública de calidad”, explicaron a este medio fuentes gubernamentales. Por eso, “se continuará invirtiendo en el fortalecimiento edilicio y en tecnología educativa de todas las escuelas, así como en los programas Escuelas a la Obra, ATR; y la Escuela Provincial de Formación de Equipos de Supervisión y Dirección”.https://d106a54d110add9c95fcb688ba5acaf2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

En materia de seguridad habrá “una distribución ligeramente distinta” en la “inversión directa de los bienes de capital”, por lo que “unos $150 mil millones serán para la seguridad”. De esta manera se utilizará “el fondo de fortalecimiento fiscal para invertir en seguridad”; por lo que “el objetivo es seguir reforzando la inversión para contar con más policías, más formación, mejor equipamiento y mejor infraestructura”. 

Una de las prioridades de la agenda es “mantener y consolidar los avances en materia de salud pública en la etapa post pandemia”. Es así como la inversión abarcará “medicamentos, insumos médicos, equipamiento sanitario para hospitales, el Programa materno infantil y nutrición PRO.M.I.N, Unidades de Pronta Atención, e Infraestructura en Centros de Atención Primaria, entre otros”.