Julieta Wallace:”La Comisión de DD.HH. del Congreso Nacional va a sesionar en Bariloche “

Julieta Wallace de la CTEP de Bariloche, y miembro de la Mesa de Diálogo estuvo en el programa para contarnos sobre el conflicto con la Comunidad Mapuche en el Sur del país.

Escucha la entrevista completa en el siguiente link: 

No nos olvidemos que acá hay una muerte en el medio, y estamos tratando de resolver un conflicto de manera pacifica, en el marco de la Ley, Derechos, y demás. Pero no tenemos que olvidar que lo que hoy hizo que estemos hablando esto es la muerte de Rafael Nahuel, y si planteamos el conflicto en su totalidad, no podemos dejar de lado la muerte de Santiago Maldonado también”

Hoy esta sesionando podríamos decir el Pueblo Mapuche, no en su totalidad pero si sus mayores representantes, porque están advirtiendo cómo se ha construido esto del enemigo interno, el otro violento, esto del RAM que no existe, no nos cansamos de decirlo.

Es una Mesa de Diálogo Intercultural, que tiene que ver con respetar también los tiempos que los Pueblos originarios, en este caso los Mapuches necesitan para llegar a un consenso, para llevar a la Mesa una propuesta, que implique la resolución de este conflicto”

En Bariloche hay gente que lo toma con bastante compromiso, involucrándose y queriendo que esto se resuelva, y por supuesto hay gente, que no sé si ustedes saben el miércoles hubo una marcha acá a favor de las Fuerzas de Seguridad, este es el Bariloche que nosotros tenemos, un Bariloche desintegrado, que se refleja en la opinión de este teme y sobre este conflicto.

La manera que tenemos nosotros para integrar esto es el diálogo, no nos cansamos de repetir que la única forma de resolver los conflictos no es con violencia si no con diálogo, desde el lado en el que vos estés parado”

Hay dos acuerdos que se están trabajando, en primer lugar, el acuerdo interno dentro de las Comunidades del Pueblo Mapuche para resolver la situación; el acuerdo de fondo es con el Estado Nacional, particularmente con Parques Nacionales, que es quien hizo la denuncia por usurpación en el juzgado Federal, que termino en la acción de desalojo.

Parques Nacionales, no se sentó en la Mesa de Diálogo, entendemos que a través del INAI tendrá que sentarse, si es que el INAI acepta la propuesta que van hacer las Comunidades”

El Estado Nacional, a través de Parques Nacionales, tendría que levantar la denuncia, y trabajar en una resolución que de alguna manera reconozca los Derechos de los Pueblos Indígenas, su Espiritualidad, su Cultura y Territorio. El Estado Nacional va a tener que ceder, y las Comunidades también, en esa negociación estamos.