Juana Manso: Una rebelde de su tiempo
26 de junio de 1819 – 24 de abril de 1875
Juana Manso, una rebelde de su tiempo, feminista y educadora, que se enfrentó a los prejuicios de su época.
Rodéame la indiferencia y persisto; brisas glaciales se ciernen sobre mi cabeza y persisto; acaso la perseverancia de un apostolado que se desecha por inútil será la sola memoria que dejaré a mi patria”.
Lucho por una educación popular, laica, gratuita, mixta y abierta a todas las clases sociales. Pero su empeño no se limitaba al acceso a la educación, sino que abría el horizonte en búsqueda de la independencia de las mujeres, que a partir de ese trato en igualdad -o cercano a ella- podrían ser separarlas de esfera doméstica a la que estaban confinadas.
Quiero probar que la inteligencia de la mujer, lejos de ser un absurdo o un defecto, un crimen o un desatino, es su mejor adorno, es la verdadera fuente de su virtud y de la felicidad doméstica. La sociedad es el hombre: él solo ha escrito las leyes de los pueblos, sus códigos; por consiguiente, ha reservado toda la supremacía para sí; el círculo que traza en derredor de la mujer es estrecho inultrapasable (sic), lo que en ella clasifica de crimen, en él lo atribuye a la debilidad humana; de manera que, aislada la mujer en medio de su propia familia, de aquella de que dios la hizo parte integrante, segregada de todas las cuestiones vitales de la humanidad por considerarse la fracción más débil, son con todo obligadas a ser ellas las fuertes y ellos en punto a tentaciones, son la fragilidad individualizada en el hombre.” (Fuente: www.elhistoriador.com.ar)