Jorge Taina:”El Gobierno de Macri ha hecho una política sobre Malvinas muy negativa”
Escuchamos un fragmento de la entrevista a Jorge Taina, realizada el pasado lunes para Identidad Colectiva Web televisión, compartimos lo que nos dijo sobre las Malvinas. Escucha la nota completa en el siguiente link.
El Gobierno ha hecho una política sobre Malvinas, a mi entender y el de muchos, muy negativa, el análisis de ellos que firmaron ese comunicado conjunto los Vicecancilleres, que tiene una serie de puntos, donde todos los puntos son a favor de lo que pedían los Británicos, y el único punto que Argentina debería estar de acuerdo, es un punto que ellos tienen que conceder por razones humanitarias, que es el reconocimiento de los cuerpos que si se ha llevado adelante”
El Gobierno actual parte de la idea de que la firmeza con el Reino Unido, que fue una base de nuestra política, es negativa, porque los Británicos no invierten en Argentina y ese tipo de cuestiones, lo cierto es que ellos dicen eso, pero, al mismo tiempo que dicen eso, el mayor yacimiento de petroleo de la República Argentina, es de la British Petroleum, yo creo que es una compañía Británica,solo que este mal informado, que es el 60% de Panamerican Energy, y que no es verdad que los Británicos dejen de invertir por el reclamo de Malvinas.
Lo usan para hacer más negocios, y para bajar los reclamos, porque tienen mentalidad colonial, creen que la forma de conseguir algo, es portarse bien con el amo, una vieja mentalidad, de que si vos te portas bien con el que manda, algún beneficio vas a conseguir”
Nosotros tuvimos una política muy clara en la época de Néstor y Cristina sobre Malvinas, que era resultado de lo anterior, Alfonsín tuvo que salir de las consecuencias de la guerra, que era difícil, y Menem hizo una política parecida a la que se quiere tomar ahora, una serie de acuerdos provisorios, en la perspectiva de que si hacemos cosas que son de buena voluntad hacia ellos, ellos van a sentarse finalmente a la mesa a dialogar.
El resultado de la política de buena voluntad, es que ellos obtenían una serie de beneficios en lo que fuera, a cambio de nada, y nunca se acercaron a la mesa de negociación, como establece las resoluciones de Naciones Unidas”