Jorge Capitanich: “Voy a evaluar si soy candidato a Presidente. El triunfo electoral lo vamos a construir con el Pueblo”

Estuvo con nosotros el intendente de Resistencia, Chaco, Jorge Milton Capitanich. Hablo del gobierno Nacional, de Lula, del rol del peronismo y de su posible candidatura a presidente.

Escucha la entrevista completa a Capitanich acá:

Lee la sintesis de la entrevista acá:

Primero escuchamos, junto a Capitanich, un audio de Dagoberto Gutierrez donde analiza el comportamiento del Pobre en el proceso electoral:

“El pobre es pobre porque tiene en su alma al rico. La clase dominante te domina a vos no porque tenga más pisto sino porque las ideas tuyas como pobre son las ideas del rico”.

Eso que se llama ideología es lo que determina que un pobre vote por un rico, continúa Gutierrez.

“Por eso una persona vive como pobre, come como pobre, trabaja como pobre, bebe como pobre, duerme como pobre, pasea como pobre, ama como pobre, pero piensa como rico”.

“Esto tiene que ver con el diseño de felicidad que vos tenés en tu cabeza, porque el diseño normal, humano de felicidad es que el ser humano tenga trabajo, tenga salud, tenga vivienda, tenga un ecosistema que le garantice la calidad de vida”

Pero, la clase dominante mete en la cabeza de la gente pobre la idea de que uno es feliz si tiene carro. Y, aquí viene una tragedia social… “vos sos feliz si te pareces a mí que soy rico”. Entonces el pobre vive pensando en asimilar su modo de ser y su modo de vida al modo de ser y al modo de vida del más rico. Esa es una tragedia social”

Capitanich opinó sobre la construcción de la Identidad de los Pueblos

Yo había escuchado este video. Tenemos que preguntarnos porque los españoles conquistaron este continente, cuando en realidad los Incas, Los Aztecas, etc, eran mucho más numerosos. Fueron tres los factores que lo determinaron: 1- Las Pestes que se inocularon en nuestro continente generando muertes masivas, 2- una estrategia de dominación  muy claras desde el punto de vista de las traiciones y la relaciones de vasallajes construidas, 3- un sistema de dominación ideológica”

y agregó el Intendente de Resistencia:

No cabe la menor duda que los procesos de transculturazación han ocurrido a través de un epifenómeno de un sistema de ideas que han macerado la mente del universo. No puede ser que una élite de ricos dominen a las inmensas mayorías, a través de la penetración de sus compartimientos y de sus ideas. La historia de la Humanidad necesitó de liderazgos y autoridad. La autoridad democrática es legendaria. del mismo modo que la sociedad es colectiva antes y después de constituirse la propiedad privada y el proceso de la construcción de la Burguesía.

La comunicación pasa de la cultura rupestres hasta la era digital”

No cabe la menor duda de que la utilización que las herramientas de la comunicación que utilizan los sectores dominantes son desde la hegemonía por eso los procesos revolucionarios son más complejos, sofisticados e inclusive sangrientos”

Con respecto a Brasil y Lula dijo:

El modelo de construcción de Poder político en la actualidad con la Panoplia informática y con los avances de la comunicación general la agudización de la percepción de la ejecución de los derechos individuales y no desde el punto de vista de la conciencia colectiva. La percepción del egoísmo del sujeto individual supera cualquier perspectiva del sujeto colectivo”

El problema central hoy tiene que ver con la conciencia. No solamente con la conciencia individual sino también con la conciencia colectiva”

La conciencia tiene que ver con la identificación de lo bueno y lo malo. Y eso tiene que ver con escalas de valores y en este contexto, si la persona humana tiene un desligamiento entre inteligencia y conciencia tenes un problema porque no sabes lo que es lo bueno y que es lo malo. En virtud de eso la tendencia te marca hegemonía y la hegemonía te marca cultura y la cultura te marca actitud y la actitud te marca voluntad y la voluntad te marca el sentido de pertenencia independientemente de tu actitud individual. Por todo esto tenemos un problema en la construcción de un destino colectivo”

Con respecto a la comunicación de la política actual dijo:

La discursividad de esta económica de base neoliberal toman primero el poder y después hacen lo que quieren. Ellos nunca hablan de Pueblo. En nuestra sociedad quedan sujetos de acción colectiva, por ejemplo, los gremios”

Este gobierno no tiene que ver con la Identidad Colectiva”

Con respecto al rol, del peronismo explicó:

La política tiene una lógica Binaria: Oficialismo y Oposición. Si vos queres parecerte a lo que hace el oficialismo la gente vota al original,¿para que te va a votar a vos?”

El oficialismo no te va alagar, porque acá hay disputa política y de poder.”

¿Cómo el 3% de la población domina al resto? Esta es la parte de lo que significa la batalla cultural.

Con respecto al rol del peronismo dijo:

Una confrontación política no implica ceder a las primacías de las convicciones. Tenemos que tener unidad en la diversidad. Nosotros podemos decir claramente que hay democracia o libertad si la gente se muere de hambre. Es es el espacio de Centro izquierda o populista. Tenemos que hablarles a todos sin perder las convicciones.”

Nosotros tenemos que defender la Democracia y la Libertad porque la república solo defiende los intereses de las corporaciones.”

Argentina necesita para el 2019 tres políticas. 1 auto abastecimiento energético 2- necesitamos sustitución de importaciones 3- logística integrada para promover la competitividad.”

Si no generas empleo de buena calidad vamos a tener un problema muy serio.”

Con respecto a su potencial candidatura a presidente dijo:

Para ser candidato voy a hacer una evaluación objetiva desde todo punto de vista; 1 si logro acompañamiento popular, 2 si hay financiamiento transparente y 3 si hay condiciones para la unidad.

A mi me gusta ganar hasta juego un conjunto de adivinanzas”

Para mí no vale salir segundo”

El triunfo electoral lo vamos a construir con el Pueblo no con los dirigentes”

Vamos a los lugares que nos invitan con las premisas: Unidad en la diversidad, Unidad en el campo de la oposición y construcción de una alternativa”