Irán: Rohani inaugura nueva terminal de exportación y el oleoducto Gore-Yask
El presidente de la república islámica de Irán, Hasan Rohani, inauguró por videoconferencia la terminal de exportación de Makrán y el oleoducto Gore-Yask, que consta de una longitud de 1000 km y facilitará las exportaciones de crudo sin necesidad de cruzar el estratégico Estrecho de Ormuz, y en su primer fase podrá transferir 300 barriles de petróleo diarios.
Para la puesta en marcha del proyecto, los especialistas iraníes fabricaron 1000 km de tuberías resistentes a la corrosión, así como enormes bombas de 2,5 MW, en medio de las injustas sanciones impuestas a la nación persa.
“Hoy es un gran e histórico día para nuestro país y el paso de tiempo pondrá de manifiesto ante todo la importancia de esa infraestructura”, manifestó el jefe de estado iraní, Hasan Rohani.
Por su parte, el ministro de Petróleo subrayó: “Hoy es un día histórico para la industria petrolera de Irán, pues comienza el trasvase para las exportaciones de crudo desde la región de Makrán”.
Y, tras destacar que el proyecto contó con la participación de más de 250 empresas, aseguró que el oleoducto Gore-Yask, implementado a pesar de la difícil situación por la guerra económica, demuestra el fracaso de los embargos y al mismo tiempo allana el camino para el desarrollo económico de la región de Makrán.
El proyecto público-privado contó con una inversión de 53 billones de tomanes y creó 10.000 nuevos puestos de trabajo.