Hernán Escudero:”Cambiemos dice a cuenta gotas lo que quieren hacer: Flexibilización laboral y ataque a los trabajadores”

Hernán Escudero, candidato a Diputado Provincial por Unidad Ciudadana, hablo con nosotros sobre como se viene desarrollando la compaña para las elecciones del 22 de octubre. Y sobre la situación preocupante que esta pasando el país en estos momentos. Escucha la entrevista completa en el siguiente link.

La verdad es que se discute muy poco de la Provincia de Buenos Aires en la campaña, eso es lamentable, porque es una de las Provincias más importantes del Estado Nacional, donde vive mucha gente con diferentes características socioeconómicas, con diferentes realidades demográficas; se oculta tanta que no se sabe nada de las inundaciones en el interior de la provincia”

Esta campaña se la vive con mucha intensidad en términos de militancia por lo menos del sector de Unidad Ciudadana, yo vengo del Movimiento Obrero del Sindicato de SADOP, junto con otras organizaciones como La Bancaria, Curtidores, Judiciales, Gráficos y demás.

Los compañeros están militando en las estaciones de trenes, discutiendo con los trabajadores, nosotros estamos dando una campaña dentro de los lugares de trabajo, tratando de generar el ámbito de discusión del 22 de octubre”

Lo que se va a discutir, lo que se esta votando, y sobre todo desenmascarar lo que se viene, nosotros vemos que CAMBIEMOS dice a cuenta gotas la realidad, y sobre todo con los medios; en Brasil fue el problema de la crisis política, acá en Argentina tenemos la crisis de los medios.

Es decir, que no se vea la realidad a través de los medios de comunicación, es tan importante para que toda la política Argentina empiece a reflexionar como hacemos para visualizar los problemas de todos los Argentinos, si los medios solo responden a fines económicos”

La campaña en estos últimos quince días, me parece que por lo menos en los ámbito local y provincial, debemos desmantelar esta imagen de que esta todo bien en Argentina, porque hay muchos trabajadores muy mal, hay muchos sectores que están realmente mal.

En función de eso nosotros invitamos a todos los sectores al debate, y Cambiemos lo único que hace es un timbreo pactado y con muchos medios de comunicación”

Lo que dijeron que no iban hacer, lo hicieron todo, decían que no iban a inaugurar obras con candidatos, no nos cansamos de ver en los medios de comunicación a candidatos de Cambiemos, Esteban Bullrich, Gladys Gonzáles, viéndolos siempre en los lugares de inauguración, que nada tienen que ver con la gestión de ellos y mucho menos con el Estado de ellos.

El fin de semana hicimos una recorrida junto a Vanesa Siley, Walter Correa, por la tercera sección, estuvimos en la Salada, Monte Chingolo en Lanús, San Fernando, San Vicente, Quilmes, la verdad entendemos que es el lugar donde debemos estar, y el Movimiento Obrero nuestro territorio son los lugares de trabajo, por lo menos llevarles la propuesta de Unidad Ciudadana y por lo menos dar una discusión de lo que viene que es la Flexibilización Laboral que esta planteando este Gobierno”

El planteo de este Gobierno es que claramente para ellos el trabajo y el  trabajador es un costo de la producción, pero no un costo en términos de generación de dignidad, sino un costo de generación de riqueza para ellos.

Ellos son el sector de los patrones, son el sector que intenta generar más producción, pero no distribuir esa producción, sino acumularla y quedársela ellos; y el Ministro de Trabajo que es Triaca, que hace honor a su nombre, lo único que esta promoviendo hasta ahora es flexibilizar trabajadores, el Ministerio de Trabajo hoy si tiene una posición, no como en los 12 años que tuvimos un Ministro de Trabajo que estaba de lado de los trabajadores”

Triaca claramente no traiciona a su clase, esta de lado de los empresarios y de los dueños de la Patria, por lo cual lo que nos vamos a encontrar los próximos meses, son con flexibilizaciones de hecho, van a sacar pequeñas reformas de Leyes, van a generar los condicionamientos para que los Gremios se subordinen a esas políticas; donde va a ser muy importante la labor de la Cámara de Diputados, los Senadores, donde hay que dar el debate en las Cámaras.