Hasta cuando, el imperio va a seguir saboteando nuestro desarrollo para quedarse con nuestra riqueza ¿?
Por Alessandra Minnicelli.
Diálogos que enriquecen[1]
El intercambio es largo y fluido y alcanzo a escuchar esa pregunta.
La respuesta no se hace esperar y empieza así: “Hagamos historia sobre la necesidad de las metrópolis coloniales de imponer un determinado orden económico en el País y en la Región Latino Americana, está claro que en el fusilamiento de Dorrego esta la mano atrás del Imperio Ingles y que esto se prolonga sin solución de continuidad de distintas formas durante el S XIX. Nuestra participación en la guerra del Paraguay no hace ni más ni menos que ser absolutamente funcional y servil a los intereses de imperio , el objetivo de destruir una potencia como era la Republica del Paraguay presidida por Francisco Solano López que llevaba adelante una tarea de autodeterminación del pueblo Paraguayo ,de desarrollo de la industria local que iba competir con ventajas ,a partir de la política aduanera, de ese momento contra los intereses del Imperio que estaban en pleno proceso de Taylorismo de desarrollo de su revolución industrial y necesitaban colocar sus mercancías en todo el mundo .
A fines de la década del 30’ en el SXIX el brigadier General Juan Manuel de Rosas que era el caudillo de la Confederación Argentina , enfrenta la flota anglofrancesa que quería declarar aguas internacionales – o de libre navegación – al Río Paraná – , lo que en definitiva iba a impedir el desarrollo posterior del Paraguay .
Luego el Tratado Roca Runcinam[2] donde los ingleses avanzan en su esquema de negocios a través de la utilización y de la inversión en una red de transporte que solamente contribuía a su seguridad alimentaria , al flujo de carnes, granos hacia el imperio al precio que ellos desearan pagar porque además los frigoríficos acá eran de ellos y manejaban el Banco Central y el comercio exterior , que finalmente esa hegemonía del imperio ingles la rompe Perón , con la Revolución peronista , declarando la Nacionalización del Comercio exterior , la nacionalización del Banco Central, de los Transportes, de los servicios públicos , que estaban en manos de los Ingleses , pero en la Post Guerra viene Bretón Woods , luego viene el Consenso de Washington y la Argentina fue un alumno aplicado , luego del derrocamiento de Perón y la Libertadora , si bien usa parte de la influencia que todavía tenía el Imperio Ingles en estas tierra , obviamente se alinea automáticamente , a través de sus economistas como Alsogaray , Raúl Prebish con Bretón Wood que significa el endeudamiento, que significa la dominación, el endeudamiento es dominación , el endeudamiento es pérdida de autonomía , pérdida de soberanía y obviamente está en contra de los principios básicos del peronismo de sus tres pilares básicos la justicia social , la independencia económica la soberanía política . Si adherimos a Bretón Woods y luego al Consenso de Washington estamos alejándonos de ellos, de hecho la constitución del 94’ , promulga y promueve valores totalmente distintos a los que promovía la constitución del 49’ en relación a la recuperación del Comercio Exterior , le daba carácter constitucional al igual que a la recuperación de las empresas de servicios públicos y además , la renuncia al estado vasallo- colonial a Planificar , compramos el slogan que plantean ellos en donde la Planificación solo debe estar en manos del mercado , cosa que es mentira . Si el país no planifica en forma independiente y soberana , planifica la Metrópoli y eso consolida nuestra condición de Colonia , por eso la desaparición con el Gobierno de Macri del Ministerio de Planificación , que hoy continua , habla claramente de la voluntad de los que nos gobiernan de seguir siendo vasallos de otro imperio.”
La charla continua, y rescato nuevamente el abandono de la Planificación. Tenemos que tener como País un Plan de Desarrollo Estratégico Territorial (PET ) porque hay que atender el Territorio .
El PET – Avance III- cuya primera parte se presento en 2007 y el ultimo en el 2015 ni el Gobierno de Macri, ni el actual lo han leído, menos aun reivindicado y claramente, no obstante el principio de continuidad de Estado ha sido abandonado, arrumbado y hay obras en proceso de oxidación .Ello ocasiona un perjuicio patrimonial del que no se habla, que no se reclama, donde no hay responsables. Indudablemente no hay voluntad de de llevar adelante un proceso de Planificación física que atienda la consolidación de los Centros Urbanos del Interior y luego genere un flujo migratorio interno a partir del cual generar la infraestructura para el desarrollo de cada región del País.
Sabemos que, si Argentina no Planifica, Planifican las Metrópolis centralmente EEUU y castiga fuertemente a quienes se oponen a que se planifique en el exterior. Lo hacen con las fake news. Lo hacen con la herramienta del Lawfare para encarcelar y proscribir a cualquier persona o dirigente que intente impulsar una planificación autónoma y Federal .Porque el espíritu de la patria es el Federalismo. Porque la cuestión federal anida en el corazón pueblo, o sea en cada uno de nosotros.
[1] Diálogo entre Julio de Vido y Enrique Box [2] “La industria más genuina del suelo argentino, la ganadería, se encuentra en ruinas por obra de dos factores principales: la acción extorsiva de un monopolio extranjero y la complicidad de un gobierno que unas veces la deja hacer y otras la protege directamente.” Así comenzó el senador Lisandro de la Torre su acusación contra el gobierno y los grupos económicos en la tarde del 18 de junio de 1935. Dos años antes, el 1° de mayo de 1933 el gobierno argentino había firmado con Inglaterra el tratado Roca-Runciman para garantizar la exportación de una cuota de carne en condiciones lamentables ante las medidas restrictivas tomadas por Gran Bretaña