Hace 16 años cambiaba el rumbo de la región
Hoy se cumplen 10 años del NO al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), entre los países latinoamericanos y los Estados Unidos. La cumbre fue el quiebre de los años de neoliberalismo hegemónico y significó un problema para las ambiciones geopolíticas de Washington en la región.
Tras el impulso liderado por Chavez, Lula y Néstor, los movimientos populares y de izquierda en Venezuela, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Nicaragua y El Salvador, entre otros, vivieron una transformación política. Caracas se integró al Mercado Común del Sur (Mercosur), se creó la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En un mensaje difundido a través Twitter, Evo Morales expresó que “la Patria Grande recuerda a los Gigantes Chávez, Lula, Tabaré y Kirchner, hace 16 años, cuando en la Cumbre de las Américas derrotaron el ALCA; intento de neocolonización de los EE. UU. contra los pueblos de América. Seguiremos defendiendo la dignidad y la autodeterminación”.