Guillermo Martini: “Los trabajadores rurales cuando muren salen en los diarios”

En su columna semanal Guillermo “Corcho” Martini nos habló sobre los controles en el campo en el gobierno de Mauricio Macri, donde hay un Estado ausente para controlar  a los grandes empresarios en el cumplimiento de los derechos de trabajadores del campo, donde se están eliminando la totalidad de controles a la actividad agropecuaria.

El tema del fallecimiento de Gerónimo Venegas sirve como disparador del tema del control en los campos de Argentina, simultáneamente se dio la noticia del temporal en Neuquén, donde las temperaturas no sobrepasan los -3 grados centígrados, llegando a mínimas de -20 grados centígrados, y en los diarios sale la noticia que el Intendente Mario Pichiñan de Paso de Indios, hace un pedido a los empresarios, terratenientes, dueños de estancias, que por favor no abandonen a sus peones en el medio del campo”

Pide que no los abandonen porque desde que empezó a nevar nunca más fueron a verlos, y es el Municipio el que se esta haciendo cargo de ir a buscar a los peones, como ayer a un peón de 76 años que no tenia combustible, no tenia comida, estaba quemando varillas de alambrado para mantenerse el calor, ese abandono de personas viene por parte del abandono de controles del Estado, de un gobierno como este que se dedica a eliminar de una forma sistemática los controles que implican disminuir la ganancia a la actividad agropecuaria, para los empresarios.

Esto sirve como detonante para lo que quiero charlar, que es lo que representaba Gerónimo Venegas, su muerte produjo solamente obituarios de los sectores concentrados del sector rural y los sectores gobernantes, y también apellidos ilustres de la oligarquía terrateniente”

Solamente encontré un obituario de una señora de San Juan, que en términos dolidos le dice, te fuiste por fin, porque fuiste el que evitaste la educación de mis hijos para seguir explotándolos, el que no luchaste por los sueldos, etc, cuando un dirigente gremial que representa los intereses corporativos de una clase social, que defiende a los sectores más concentrados, pasa a ocupar un lugar en la historia como un traidor de clase.

Esto que pasa es una cuestión que se viene agudisando en la República Argentina, cuando existia en el Estado Nacional el Renatea (Registro de Trabajadores Rurales), con una estructura territorial muy importante, iba a la busqueda de los trabajadores rurales, para registralos para que fueran sujetos de derecho, con una serie de planes de inclusión, como alfabetización, salud, vacunación, apoyo a los chicos en las escuelas rurales, prestaciones extraordinarias por emergencias climaticas, como las que estan pasando ahora en Neuquem”

Esto es un llamado de atención al conjuto de consumidores, los que comemos los productos que producen los trabajadores rurales, que son personas en el grueso de los casos estan abandonados a su suerte, porque son el numero más descartable de la cadena productiva donde se puede ajustar por ese lado.

Los trabajadores rurales, recién cuando se mueren salen en los diarios, siendo que no salio en los medios que uno de los trabajadores del campo en Neuquén murió por el frió.

Es indispensable que en la República Argentina haya políticas de Estado, que garanticen las condiciones laborales y las condiciones de vida de los trabajadores rurales, por que viven en situaciones dispersas y viven aislados.

Desde que desaprecio el Renatea mediante un fallo de la Corte Suprema de Justicia, y se declaro inconstitucionales los artículos que creaban el Renatea como órgano de promoción y de control del trabajo rural, y el Renatea volvió al Renatre, no se hizo más una sola inspección, o quizá se hagan porque la tienen tercerizada en una Sociedad Anónima, pero de mas de 1200 inspecciones que se habían realizado con mas 30.000 trabajadores relevados, y con cerca de 1100 casos de trata de personas que se habían realizado hasta el 2015 donde se encontraron más de 60 niños en condición de trabajo infantil, este Gobierno soluciono todos los problemas, desapareció el trabajo infantil, desapareció la trata de personas”