Fernando Latrille:”defendemos a Gils Carbó porque defenderla a ella es defender nuestros derechos”
Entrevista al periodista Fernando Latrille, uno de los coordinadores que realizaran el encuentro DEFENDAMOS A GILS CARBÓ, EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS, que se realizará el sábado 26 de agosto en San Nicolás Provincia de Buenos Aires.
El periodista nos contó las características del encuentro:
Se va a realizar este encuentro para defender a Gils Carbó porque defenderla a ella es defender nuestros derechos”
Y luego narró las característica del encuentro:
El sábado 26 a las 10:30 en San Nicolás , en 25 de mayo 464 Centro de Jubilados y pensionados de la UOM, se llevará adelante la actividad titulada: “Defendemos a Gisl Carbó, en
defensa de nuestros derechos”, impulsada por el Encuentro Regional por la Memoria y la Justicia
“Cholo Budassi” junto a organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales y sociales del
norte Bonaerense y del sur Santafecino. “La defensa a Procuración General de la Nación es un acto
de defensa propia ya que a través de sus unidades especializadas, sus programas y dictámenes
permitió y permite ampliar y proteger los derechos de la ciudadanía”
Luego Fernando Latrille nos contó sobre los participantes del evento:
El acto contará con la presencia en representación de Abuelas de Plaza de Mayo Manuel
Gonçalvez Granada; por Madres Plaza de Mayo Línea Fundadora Adela Antokoletz, Mercedes
Mignone; por el colectivo Ni una Menos la periodista Sonia Tessa; por el Frente Social y Popularde la provincia de Santa Fe el periodista Carlos del Frade; por la Agrupación por el Esclarecimientode la Masacre Impune de la AMIA (Apemia) Laura Gisnberg y Pablo Gitter; el cura “Paco”Olveira de la Isla Maciel y el cura Mariano Oberlín del Barrio Muller de Córdoba; la IntersectorialContra la Violencia Institucional de Rosario, familiares de “Pichón” Escobar; Alejandra Fedele referente barrial de Rosario del Movimiento Evita; por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) Sonia Alesso y por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) Roberto Baradel; Victorio Paulón Secretario de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores Argentinos.”
Algunos de los mencionados serán también expositores que serán quienes darán cuenta de las
transformaciones llevadas adelante desde la Procuración para informar y demostrar que
“Defendemos a Gisl Carbó en defensa de nuestros derechos” no es un slogan que se utilizó para
promocionar el evento sino una realidad palpable. El acto será coordinado por el periodista,
abogado, escritor y militante de los derechos humanos Pablo Llonto.