Fernando “Chino” Navarro:”A CFK le tenemos respeto y aprecio. No hay escucha telefónica que haga cambiar eso”
Entrevistamos a Fernando “Chino” Navarro, uno de los referentes, junto a Emilio Persico, del Movimiento Evita.
Escucha la entrevista completa haciendo click en el enlace.
Hablamos de la situación de las organizaciones sociales teniendo en cuenta la propuesta del gobierno con respecto a la capacitación que suplantaría el trabajo en la economía popular.
La capacitación nos parece muy bien, tampoco cuestionamos el control que debe hacer el Estado, le exigimos al gobierno que impongan la tarjeta de débito para que el trabajador cobre sin intermediarios… le cuestionamos que tiene que desarrollar planes de trabajo…”
También hizo referencia a los diferentes trabajos que se pueden realizar teniendo en cuenta la Economía Popular.
Cuando hablamos de obra pública de pico y pala estamos hablando de una obra publica protagonizada por miles de trabajadores, donde incluis, no solo a las cooperativas, también a la pequeña y mediana empresa también de la comunidad…”
Ya en el terreno político dijo:
El proceso político exige que revises diariamente lo que haces… a mi me gusta la palabra autocrítica, pero hay compañeros que les molesta la palabra autocrítica, entonces, yo ahora digo balance para precisar todo lo bueno que hicimos, porque lo hicimos y como lo debemos mejorar, y también revisar lo que hicimos por la mitad o mal y lo que ni siquiera empezamos ha hacer, porque si tenemos pretensiones de ganar la elecciones, no solo electoral sino políticamente, debemos volver y ser mucho mejores…”
Con respecto a Cristina Fernández de Kirchner expresó:
Nosotros le tenemos respeto y aprecio. No hay escucha telefónica que haga cambiar eso. Los 12 años de Néstor y Cristina fueron los mejores años de mi vida desde que volvió la democracia”
Ante la pregunta sobre la despenalización del aborto opinó:
Nosotros estamos a favor de la despenalización del aborto, también creemos que es una enfermedad social que no se resuelve con código penal. El gobierno lo toma como una maniobra para centrar un debate sin hacerse cargo que la inequidad, la pobreza, la injusticia propicia este tipo de situaciones… nosotros creemos que cuando hay un tema que puede favorecer a las mayorías populares, aunque haya oportunismo del gobierno, hay que tomarlo y tratar de resolverlo lo mejor posible en favor de decenas de miles de mujeres y de familias que sufren este flagelo por eso estamos a favor de la despenalización”