Estamos Juntes
La Asociación Ciclo Positivo, un colectivo de activistas que aborda situaciones relacionadas a los derechos al acceso a la información, la salud y la educación de calidad, impulsó Estamos Juntes, un programa psicosocial de acompañamiento, escucha y apoyo para adolescentes y jóvenes LGBTIQ+ de entre 13 y 21 años, en el que, además, son bienvenidas las familias que quieran participar.
“Somos identidades, experiencias y saberes diversos que nos permiten llevar adelante un trabajo interdisciplinario. Consideramos que la información es una herramienta fundamental para el ejercicio de los derechos, ya que para poder exigirlos es necesario conocerlos”, sostuvo Ana Fainberg, licenciada en Psicología y coordinadora del programa Estamos Juntes.
Fainberg expresó que “les adolescentes y jóvenes LGBTIQ+ se desarrollan en una sociedad que muchas veces llega a violentarles tanto de manera física, psicológica y por exclusión social y omisión de sus derechos. Pero esto no debe ser así y pueden desarrollarse como actores estratégicos de la sociedad, con un horizonte en los derechos humanos y el respeto por la diversidad”.
En relación a la inclusión de la familia dentro del programa, la coordinadora de Estamos Juntes afirmó que “tiene un lugar fundamental en el acompañamiento”, aunque muchas veces “no cuentan con las herramientas necesarias, por lo que pueden derivar en situaciones de violencia o discriminación intrafamiliar”. “Es por ello que buscamos acompañar a las familias también, aquellas personas que buscan formarse y aprender juntes para lograr brindar más y mejores referentes a las juventudes”, finalizó.
Para contactarse con el programa Estamos Juntes, pueden acercarse al perfil de Instagram @ciclo.positivo o ingresar al formulario de inscripción bit.ly/ciclojuntes