El truco de la deuda

Por Gustavo Paura.

Jorge Luis Borges sobre el truco en uno de sus cuentos, El Zahir:
Serían las dos de la mañana cuando salí. Afuera, las previstas hileras de casas bajas y de casas de un piso habían tomado ese aire abstracto que suelen tomar en la noche, cuando la sombra y el silencio las simplifican.
Ebrio de una piedad casi impersonal, caminé por las calles. En la esquina de Chile y Tacuarí vi un almacén abierto. En aquel almacén, para mi desdicha, tres hombres jugaban al truco
“.

Así está la Argentina, desdichada entrando a ese almacén. Mientras los players de la deuda jugaban al truco del endeudamiento, en un zoom, con el ministro Guzmán. Detrás de ellos, están los pasadores de queruza de señas: Joseph Stiglitz, Kenneth Rogoff, Edmund Phelps y Thomas Piketty.

Todos se conocen de altas noches de timba, de humo de habanos y whisky. Todos hacen su juego. Una pareja sabe que el partido es irremontable, prácticamente está perdido.

Las parejas del truco son Sergio Chodos (director por el Cono Sur ante el directorio del FMI) y Martín Guzmán (Ministro de Economía). La otra la integran: Gerardo Rodríguez (director ejecutivo de Mercados Emergentes de Blackrock) y Dennis Hranitzky (abogado “exchange bondholders”).

El mexicano Rodríguez quiere hacer “primera”, sabedor él, de que eso le dará altas chances más adelante en el desarrollo del juego.
-“Yo no sé si ustedes tienen claro con quiénes se están metiendo. Nosotros tenemos espalda y podemos sentarnos a esperar a negociar con otro gobierno que entienda a los mercados. Como los entendía el gobierno anterior, por ejemplo”
Echó “La Falta”, la gritó fuerte, detrás de la bocanada de humo de su habano, no sólo para que se escuche en la mesa, también en todo el salón.

Miró buscando complicidad en su compañero Dennis, que asentía con la cabeza y sonrisa pícara. Pero, éste, compadrito no se quiso quedar atrás. Lo miró a Guzmán y lo chicaneó para que no arrugue como frenada de gusano:
-“Vimos otro ministro con ideas parecidas a las tuyas. Con otros modales, sí. Pero parecido a vos. Mirá que él se fue, vino otro y nosotros salimos ganando”

Silencio…

“Quiero ver”, dijo el Ministro mientras miraba a su compañero Chodos de reojo, orejeando las cartas. Buscando que le haga una seña de que tenía algo, “¿Vos tenés algo?..¿tenés esa que me hiciste?” dijo, y luego, con voz pausada, entre serena e irónica, al gritón de Rodríguez le comentó:
-Y si, tal vez el problema era que el gobierno anterior los entendía demasiado bien.

Chodos mientras fijaba la mirada en sus cartas, sin mirarlos, lanzó en tono desafiante: “una punta tengo, vení”…
-“¿Vos creés que Argentina va a ser tu único problema dentro de seis meses?…Si ustedes lograran echar a Guzmán e incluso al Presidente y poner a otro, supongamos que a José Luis Espert o a Ricardo López Murphy ¿vos creés que Argentina podría pagarte el deal que te ofrecerían ellos?”.

Menos del 20% de los bonistas aceptaron la oferta. Alberto Fernández convocó a Martín Guzmán para ajustar la negociación y evitar el default. Faltan varias manos todavía. El juego recién comienza.