El Sur No Espera:”Pensamos la unidad en la diversidad”

Hoy en el programa estuvieron Eduardo Villalba y Verónica Tenaglia, miembros de “El Sur No Espera”, quienes nos hablaron de su agrupación y el programa político, para pensar la unidad en la diversidad, que coincide con el momento que tienen todas las organizaciones.

Escucha la entrevista completa en el siguiente link:

El Sur No Espera, es un grupo de cuadros políticos que se formo hace varios años. Donde cada uno representa un sector de la sociedad, una problemática, un frente de masas, con su pertenencia política distinta”

Donde intentamos pensar un programa político, y en este momento estamos tratando de pensar la unidad en la diversidad, que coincide claramente con el momento que tienen todas las organizaciones. Cristina Romero es la fundadora de El Sur No Espera, que participaba en Baldosas por la Memoria, Pueblo Tango.

En El Sur No Espera, discutimos política, la línea política, y luego cada uno en el espacio en el que está inserto trata de replicar lo que discutimos”

Lo que pasa es que en este momento hay como quinientas organizaciones que conforman la oposición y es imposible parase desde este lugar, para pensar la construcción de un espacio común; entonces para tender puentes y tener un plan en común hay que generar otros espacios, que no pueden ser endogámicos de cada organización.

Si bien es cierto que hoy lo que se prioriza por el momento político que estamos viviendo, se prioriza ese espacio de reflexión, confluencia y de debate político; también como agrupación política en el plano electoral nos llega el momento de ver por donde se va y a donde se aporta electoralmente en nuestro caso en la ciudad de Buenos Aires”

Están estos dos planos, hoy quizá mucho más fuerte sobre la línea política y la reflexión que necesitamos hoy para poder comenzar está reconstrucción, y también lo territorial, porque hay un aspecto que tiene que ver con el aporte territorial en el lugar donde estamos, en este caso Parque Patricios; pero el otro también de la política real que tiene que ver con las elecciones, las opciones electorales, con el aporte a espacios más grandes, y eso estuvo presente y está presente a lo largo de este tiempo de vida.

Hace varios meses que está funcionando en el local una agrupación barrial muy importante que se llama “Corazón Quemero”, que tienen un laburo social en los barrios, las plazas de la zona, y que varios de ellos se han incorporado a participar de esta reflexión política”

Eso es un plus muy importante para nosotros en tiempos en que cuando la cosa no viene bien uno siempre vuelve al barrio, eso es importante para tener ese cable a tierra.