El fútbol va a ser de todas y para todas
En un acto que se realizó en el predio de AFA, se anunció que el fútbol femenino semiprofesional dejará de ser pago y será transmitido en la televisión abierta. A partir de este fin de semana se podrán ver los partidos de los 19 equipos participantes de la Primera División por la TV Pública y por Deportv.
Así lo presentó el presidente de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia, en un acto al que también acudieron una jugadora en representación de cada club, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la presidenta de Radio Nacional y TV Pública, Rosario Lufrano; la ministra de Mujeres Géneros y Diversidad, Elisabeth Gómez Alcorta; el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens; y la primera jugadora profesional, quien está al frente del Instituto Nacional de la Juventud, Macarena Sánchez Jeanney.
La iniciativa buscará popularizar aún más la disciplina, romper con los estigmas de la sociedad y lograr que más niñas y mujeres se acerquen al deporte. El proyecto de televisación de todos los partidos es parecido a “Fútbol para Todos”, gracias al que desde 2009 hasta 2017 se pudieron ver los partidos de la Primera División masculina de forma libre y gratuita. Además, Kicillof afirmó que la provincia pondrá a disposición el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata para que se pueda usar como sede.
Esta noticia ilusiona y mucho, porque ayuda directamente a la visibilización de esta rama del deporte, que tuvo un crecimiento exponencial desde el “Topo Gigio” en la Copa América de Chile 2018, pero que aún falta. El Estado empezó a cubrir uno de los frentes institucionales a mejorar de la disciplina, que hasta el momento tenía una televisación a medias a cargo de TNT Sports, que por fecha mostraba máximo cuatro partidos. El medio deportivo había obtenido los derechos de la televisación en 2019 a cambio de nada por decisión de la AFA.