El día que Biden abrazó a Keynes: “A este país lo construyó la Clase Media junto con los sindicatos, no Wall Street”

“No tengo nada contra Wall Street, pero a este país lo construyeron la clase media y los sindicatos”, fue una de las frases de Biden con más ruido durante su primer discurso como jefe de estado ante el parlamento. A 100 días desde el inicio de su mandato, el líder demócrata, delimitó, defendió y compartió su plan económico- American Plan Rescue–  con el objetivo puesto en revertir la situación social que atraviesan más de 40 millones de personas en el país, donde la mitad perdió sus puestos de trabajo durante la pandemia y se encuentra en la pobreza o la indigencia.

Defendiendo el proyecto pilar, hasta ahora, de su gobierno “American Plan Rescue”, que contempla el “American Jobs” y el “American Families” confirmó que se utilizara 4,1 billones de dólares para invertir en obra pública, en empleos estatales y en asistencia social directa, con dinero directo a los bolsillos de aquellas familias donde sus ingresos anuales no superan los 40 mil dólares. Es el monto de gasto público para empleos y subsidios más grande de la historia en Norteamérica.

Uno de los ejes más llamativos en su discurso ante el parlamento fue aclarar que el país necesita una reforma tributaria corporativa urgente, donde subrayo que “es hora que las corporaciones y el 1 % de este país paguen su parte. Estudios recientes muestran que el 55 de las principales corporaciones de este país no paga las cargas impositivas federales. El año pasado, ese puñado de empresas, ganaron durante el año cerca de 45 mil millones de dólares. Otras, evaden impuestos en paraísos fiscales como Suiza,Bermudas o las islas Caisman y se benefician con las reducciones y deducciones fiscales del país por generar empleo afuera, es necesaria una reforma fiscal corporativa. Con el plan de inversión pública, sus comercios también se van a beneficiar. Vamos a tomar la parte máxima de los que ganen más de 400 mil dólares anuales.  Antes de la presidencia de George W Bush, se encontraba el monto en un 36,5 %, hoy  representa un 0,3 %.La clase media ya está pagando suficiente. Es lo fiscalmente justo. La brecha entre los CEO y los empleados o trabajadores promedios alcanzo casi los 320 %. 20 millones de norteamericanos y norteamericanas perdieron sus empleos, en su mayoría trabajadores de la clase media. 650 personas incrementaron en más de 1 billón de dólares su patrimonio. Es hora de que la economía surja desde el fondo hacia la clase media.