Educar: La única solución
Por Oscar Rodríguez.
“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía“
Mariano Moreno.
“Claramente hay que ir de la indemnización a un seguro”
Horacio Rodríguez Larreta.
“La plata del FMI la usamos para pagar a los bancos que se querían ir”
Mauricio Macri.
“El pueblo debe tener libre acceso a todas las fuentes y manifestaciones de la cultura y de la educación”
Juan Domingo Perón.
“Debemos defender la educación, y eso no se hace en un set de televisión, se defiende en las aulas”
Cristina Fernandez.
Frases que van quedando como volutas de humo en el aire, ahí están esperando que alguien las analice, esperando que alguien las interprete o incluso esperando que alguien las manipule, según le convenga.
Lo interesante es imponer pensamiento crítico a todas esas frases y entender realmente su verdadera significación.
Entonces, ahí radica la importancia de educar, educar y educar.
La realidad debe ser explicada, libre de subjetividades y libre de prejuicios.
Estamos en un tiempo de complejidades extremas, se lo debemos a dos pandemias que nos han azotado.
No es tiempo de lamentos es tiempo de hacer, es tiempo de educar.
Y seguimos con las frases:
“Mejor que decir es hacer”.
Simplemente es así: hacer, hacer y hacer, educar, educar y educar.
Volver a la esencia.
Recuperar conectar igualdad, volver a los libros, recuperar nuestra educación.
No hay manera de dar la batalla contra el poder real sin lograr que se entienda que está en juego.
Si eso no se entiende, nos decía Mariano Moreno,nos queda, “mudar de tiranos sin destruir la tiranía”.
¿Qué nos dejó esta pandemia?
¿Quieren saber?
Nos dejó más pobres y pobres más pobres, pero también nos dejó ricos más ricos.
Bueno, si entendemos esto, y si entendemos por qué sucede, vamos por el camino correcto, ahora si seguimos repitiendo frases hechas y nos quedamos en la discusión esteril, mudaremos de tirano.
Esta discusión es la que hay que dar, la educación tiene que dar herramientas para que se entienda esto, sin pensar que se está adoctrinando, el adoctrinamiento se hizo en otra época muy triste de nuestra historia reciente. Cuando nos tiraban de los aviones por pensar un país y un mundo mejor.
El adoctrinamiento es cuando ni siquiera nos dejan pensar porque 2 mil personas tienen más plata que el 60% de la población del mundo.
Pero… nosotros damos la discusión por una docente que derrapó, vamos atrás de lo que nos impone la derecha.
¿Cómo nos pasó que en las barriadas más vulnerables, Milei saque la cantidad de votos que sacó?
¿No saben nuestros pibes y pibas que este señor no cree en la escuela pública, no saben que quiere flexibilizar el trabajo?
Bueno si no lo saben o si no lo entienden, hay que darles herramientas para que lo puedan comprender, sin la necesidad de decírselo directamente.
GENERAR PENSAMIENTO CRÍTICO. Y si…. lo voy a gritar hasta el hartazgo.
Es la defensa que tenemos. EDUCAR; EDUCAR y EDUCAR.