Eduardo Valdés:”El delito de Víctor Santa María”
Eduardo Félix Valdés es un abogado y político argentino que desempeñó como embajador de Argentina ante la Santa Sede entre 2014 y 2015. Desde diciembre de 2015 es miembro del Parlamento del Mercosur por el Frente para la Victoria. Quien en una entrevista exclusiva para Identidad Colectiva televisión Web, en el programa Detrás de las Ideas, conducido por Silvina Batakis y Claudio Posse, nos hablo sobre la persecución a Víctor Santa María. Escucha la entrevista completa en el siguiente link.
Víctor Santa María es un compañero que yo conozco desde que tiene 13 años, siempre fue distinto, yo lo conocí a Víctor durmiendo en la caldera cuando su padre era encargado en la calle Basabilvaso 1152,yo era oficial notificador del poder judicial y repartía cedula y su padre, Pepe, lavaba la vereda y estaba expulsado del sindicato y en el año 77 lo expulsan del sindicato porque se opone a una oferta que le hace el gobierno de Videla con Horacio Tomas Liendo de ministro de trabajo al secretario general del sindicato, de apellido Barza, para que los encargados de los edificios, querían investigar a los que vivían en el edificio, y querían averiguar que hacía el del 4to “D”, que era más fácil pagarle un sobre sueldo al encargado de edificio que tener un policía cada ocho horas en la puerta del edificio. Esa propuesta la lleva el secretario general del sindicato y Pepe se opone y lo echan del sindicato.
Yo lo conocí a Pepe en el 76, y me hice amigo en el 79, ¿sabes cuándo? Era abril del 79, yo estaba repartiendo las cedulas y andaba por ahí. Este tenía una cara de culo total y se me cae una carpeta con volantes convocando al Paro, entonces él mira eso y me dice: pero pibe, vos sos del palo y me da un abrazo. Y me dice: vos tráeme las cedulas a las siete y media de la mañana y yo a las ocho me reúno en asamblea con os compañeros… no tuve que laburar más, me repartía las cedulas.
De ahí en más lo ayude en a justicia electoral para que le levantaran la sanción que recién en el 84 logramos levantarla, para enfrentar a Barcia en el sindicato de encargados de edificios y ganó por el 78% sin haber metido ni un integrante en la Junta Electoral porque en el momento que se eligió la Junta Electoral él estaba expulsado del gremio, sin embargo sin miembro de Junta electoral ganó.
Me pidió que lo acompañara como candidato a Concejal porque él quería cambiar el código de edificación de la ciudad para que los encargados de edificios no vivieran más en viviendas ratoneras, por eso Víctor dormía en la caldera porque no había lugar para los hijos de encargados y, sobre todo la discriminación que se vivía en barrio norte, porque Víctor era compañero de todos los consorcistas pero después no podía jugar ni siquiera en la vereda con sus compañeros de colegio. Por eso pepe lo primero que hizo fue armar en Venezuela 330 el polideportivo.
Tenía el gremio en La Reja, que lo tiene todavía, pero los chicos todos los días, el hijo del encargado puede ir a hacer deportes, porque en los consorcios le prohíbe jugar donde juegan los demás. Tengo conciencia de lo que han construido. Construyeron primero una escuela primaria para que los hijos de los encargados fueran ahí, después un colegio secundario que se llama Ramón Freire que fue el primer ministro de trabajo de Perón, después construyeron un Instituto Universitario y, ahora, los mismos chicos que pasan por la escuela van a la Universidad, la UMET es un orgullo porque ahí los chicos que vienen desde el año 87 pueden tener su titulo y los hijos de los trabajadores de todos los gremios, porque la pagan todos los gremios, puedan tener su título universitario, el grueso son estudiantes universitarios de primera generación, cosa que es un orgullo y, después de dar el debate y pelear y tener una radio, un diario que es lo que le molesta al stablishment, los medios de comunicación surgieron en la Argentina y en el mundo para alentar las ideas.
Acá ponemos que Mariano Moreno que es el primer periodista y mariano moreno, de que grieta me hablas, lo mando a fusilar a Liniers así pum y la gaceta de Buenos Aires salía a expresar las ideas de ellos y los socialistas que crearon la vanguardia, los primero medios de comunicación en la Argentina fueron de las ideas y de los militante. No hay nada más periodista militante que los que fundaron el periodismo argentino, se escribía porque se pensaba y Mitre lo dice “tribuna de doctrina”, esta para defender las ideas de ellos.
Entonces, nosotros los trabajadores los que expresan nuestras ideas tienen un medio para defender nuestras convicciones, somos que, ¿somos delincuentes? Porque ellos pueden tener, en aras de lo que denominan “periodismo profesional” cuando son realmente lobbistas de negocios y en algunos casos y expresiones ideológicas en otros, porque nosotros no podemos tener nuestro propios medios de comunicación. Eso es lo que les molesta, y ¿sabes lo que más le molesta?, por eso vienen bien la pregunta que me haces, el delito de Víctor Santa María es que en Página 12 se visibilizó que el hermano de Macri, Jean Franco Macri blanqueo 38 millones de dólares, que tenía en plata negra y un primo de Marcos Peña blanqueo 6,5 millones de dólares y Nicolás Caputo Blanqueo… y ninguno de los que blanqueo es de los nuestros porque los buscaron y no los encontraron, ese es el delito por el cual quieren ir sobre Víctor para que no salgan más ni pagina ni la AM750 o hacen como en C5N que lo aprietan con las causas impositivas a Cristóbal López y a Fernando de Zousa para que les vendan a los valijeros de ellos.
Porque el que les va a comprar el canal, no sé si se concreta o no, Terranova, en la ciudad de Buenos Aires, puedo decirlo es un gran recaudador de Nicolás Caputo, opera en el hotel Alvear, todos los que estamos en esta ciudad lo sabemos. Entonces, ¿ellos son los honestos y nosotros los deshonestos? No es así. Entonces, yo con orgullo puedo contar la historia de algunos de los que vos me preguntas porque los conozco, en esta ciudad creo que a los actores de mi espacio político creo que los conozco a todos y puedo decir y lo que digo de la familia Santa María lo digo con orgullo.