EAU: socio clave de Argentina en Medio Oriente

Esta tarde Cafiero recibió al representante diplomático de Emiratos Árabes Unidos donde conversaron sobre las posibilidades de expansión de proyectos de inversión y cooperación técnica.

El Ministro de Exteriores argentino le expresó al representante de la nación árabe el interés de seguir fortaleciendo el vínculo bilateral a través del diálogo y la cooperación. Al mismo tiempo, el ex Jefe de Gabinete, agradeció el apoyo financiero brindado por el Fondo de Desarrollo de Abu Dabi a diferentes proyectos hidroeléctricos y de acueductos que se llevan a cabo en varias provincias del país.

En el plano económico, los Emiratos Árabes, sufrió una caída y contracción del PBI del -5,9 %, siendo golpeada por el COVID-19, que produjo la reducción de producción de barriles de petróleo en el marco de los acuerdos de la OPEP (siendo dicho país miembro de la entidad y exportador del bien energético). Los organismos de créditos internacionales estiman un crecimiento del 3,1 % este año, en especial por el estímulo fiscal y el aumento de la inversión pública.

Las manufacturas de origen primario (agroalimentos) fueron los productos argentinos que mejor aceptación tuvieron en los EAU, un mercado de más de 10 millones de personas y un PIB per cápita de $ 40 mil (uno de los más altos de la zona del golfo junto con Qatar).