Duplex con Luis Delia:”Hay que unir desde Pichetto a Myriam Bregman”

Estuvimos en DUPLEX con el programa SIETE PUNTO CERO, que sale por radio REBELDE AM 740 de Luis Delia. Hablamos de la Economía Argentina y del futuro del Campo Popular

Escucha el Duplex con Delía acá:

Lee la síntesis del duplex acá:

Luego de un ping pong entre Delía y Batakis pudimos escuchar a Delía contarnos sobre la Unidad del campo Popular:

Si hay una virtud que tiene la cárcel es que te hace madurar mucho y te hace tener mucha responsabilidad. Yo estoy dispuesto a hablar desde Miguel Picheto hasta con Myriam Bregman. Los trabajadores, la clase media y los pobres se merecen que construyamos una alternativa electoral exitosa. Tenemos que dejar de lado los personalismos y priorizar el triunfo electoral en el 2019″

También hizo referencia a la situación económica de la argentina:

Me preocupa que ahora el banco central sacó una resolución que puede quedarse con los ahorros de la gente”

Batakis le preguntó sobre  las diferentes posturas que se van juntando en el peronismo:

Me parece que hay que tender puente y que hay que ofrecerle a nuestro pueblo una salida exitosa. Cristina tiene una alta consideración en la población y tenemos unos 10 dirigentes que están siendo muy responsables”

y agregó Delía:

El pueblo Judío tenía una fiesta que hacían cada cuarenta años, se reunían y se perdonaban procurando ser mejores, creo que nos faltó una semana más con Scioli y no llegamos. Hay que organizar la salida electoral y también la calle. Se vienen tiempos muy difíciles. Mucha generosidad  y mucho corazón grande”

También habló de los presos políticos e hizo referencia a Lula:

Ellos soñaron con un plan cóndor judicial. Soñaban con 500 presos y toda la oposición mañatada. Lo que decida la Corte suprema respecto de Lula va a ser importante. Ojala que podamos profundizar esta recuperación de espacios de autonomía y libertad sobre todo de la justicia federal. Da la impresión que en el poder judicial hay gente que no está dispuesta a tirar muchos años por la borda.

Nunca pensé que nos iban a liberar el 24 de marzo y que íbamos a marchar y que íbamos a saludar a una plaza de 200 mil personas. Poco importamos nosotros, hay que tener generosidad.