Diego Latrónico:”Las crisis las pagamos los pobres””
En su columna semanal sobre el Poder Judicial Diego Latrónico, hablo sobre el rol del Movimiento Obrero en la Argentina que se viene con la Reforma Laboral.
Escucha la columna completa en el siguiente link:
La única verdad es la realidad y primero es la Patria, después el Movimiento, y después los Hombres. La realidad que se viene lo ha dicho el mismo Presidente, una etapa de reformas, la madre de esas batallas va a ser la Reforma Laboral, y lo que necesita la patria es una oposición a esas reformas”
Una opocisión articulada desde las Cámaras por donde van a pasar esas reformas, junto con un trabajo de las Organizaciones Sociales, y Sindicales en la calle, en las Unidades Básicas, en los Sindicatos y en los puestos de trabajo.
El delegado vuelve a asumir un rol fundamental, en toda esta estructura de tratar de comunicar esto. Acá hay una cuestión comunicacional, que nosotros como militantes, trabajadores de la comunicación, tenemos que trasladarle al ciudadano de una manera lisa y llana.
Van a venir por condiciones de trabajo, van a venir por el poder adquisitivo, van a venir por aumentar el margen de ganancia, y por hacer un país sustentable a los intereses que representan.
resulta necesario nosotros hacer un análisis como campo Popular, reorganizarnos, en base a esos 37 puntos que no es poco, y como decía Cristina en su discurso en Arsenal, esto es una semilla que tiene que ir creciendo, que esta semilla crezca sobre esa base, más ampliada, con ese nombre o ya veremos en el futuro que nombre se le pone a esa construcción, pero esa construcción dio una base electoral y de representación, que sumado a otras oposiciones nacionales, tiene que llevar a una resistencia nacional, federal.
Si hoy hay algo necesario para esta época de resistencia es el modelo sindical que tenemos, desde los aportes, desde el aporte gremial que se hace, desde la representación en convenios colectivos, el rol de los sindicatos en la capacitación y formación; de esa cuestión que resulta tan abstracta y que ahí esta la misión de los trabajadores de la comunicación, delegados, militantes políticos, de darle significante a la ciudadanía.
Resistencia no esperando un 2001, dejemos de cometer la torpeza de esperar todo el tiempo un 2001, porque los que ponen los veinte y pico de muertos, los que ponen los presos, los que ponen los detenidos, siempre son los trabajadores o los representantes del sector popular”