Delatores premiados, instrumento electoral de la Derecha

Por Alessandra Minnicelli.

Recreo hoy un punteo de repaso sobre los temas que desde la LADH y el Foro Por la Democracia y la Libertad de los Presos Políticos plasmamos un día cualquiera desencantados por la invisibilización y el olvido sobre la persecución, el armado de causas, el espionaje y la delación premiada que le sirviera de soporte al gobierno macrista para castigar a quienes produjeron las mayores transformaciones en el País, cuando había en el País un gobierno Peronista (2003-2015) y no una coalición social-democrata.

Hoy todavía esperamos que a partir del 15 de noviembre se cumpla el compromiso asumido por el Presidente Fernández en diciembre del 2019, recreado en la Asamblea Legislativa, de poner fin a la destrucción de las garantías constitucionales y restablecer el Estado de Derecho en su planteo de NUNCA MÁS.

Seguimos reclamando que se promueva la revisión de las causas, con las herramientas jurídicas de que dispone el Estado, en sus tres poderes (hay múltiples proyectos que hemos acercado que van desde una auditoría integral, hasta la revisión incluso por el Consejo de la Magistratura).

Que se revea el proyecto de ley de reforma de la justicia porque no cumple con el NUNCA más planteado por Alberto Fernández y no resuelve el accionar oscuro del gobierno de la Alianza Cambiemos, que, en su embestida de destrucción, cumpliendo el plan sistemático y organizado de eliminación de los gobiernos populares de América Latina, pergeñado por el departamento de Estado de los Estados Unidos. 

Porque ese proyecto no recupera el estado de derecho, nuestra democracia no puede coexistir con perseguidos y presxs políticxs. Está comprobado que la causa de sus detenciones es y fue pura y exclusivamente política; que obedeció a un mandato supranacional; que las órdenes salieron de una “Mesa judicial “difundida y publicitada encabezada por el ex presidente Macri y sus más altos colaboradores; que fueron ejecutadas  con la interrelación entre el  aparato mediático, la  Agencia Federal de Inteligencia ,la justicia federal y  otros  sectores del Poder Judicial. Las causas continuan en manos de jueces que no han sido sorteados (forum shoping) y en las que intervinieron magistrados puestos a dedo por el gobierno macrista. 

Porque no hay acciones definidas para que cese el LAWFARE que ha servido para perseguir a funcionarios y líderes políticos, sindicales y sociales de los gobiernos de las últimas décadas en la región. 

Las causas están viciadas de nulidad y deben ser revisadas, todas fueron armadas desde una denuncia mediática, con delatores premiados extorsionados , peritos truchos y jueces y fiscales guionados en cada etapa del proceso; hechos que ya son de público conocimiento por investigaciones en otras causa, por la denuncia realizada la vice presidenta CFK en sus declaración en la causa Obra Pública y en Memorándum y por las propias palabras del ex Presidente de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (hoy fallecido) y por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Jujuy.  

Si sumamos a ello la gestión conjunta de Abogados por la Justicia Social (AjuS), Iniciativa Justicia (IJ) y La Liga Argentina por los Derechos Humanos(LADH) en la presentación de la denuncia realizada ante el relator especial sobre la independencia de magistrados y abogados de Naciones Unidas Diego García Sayán, que puso de relieve las irregularidades y atropellos de jueces, fiscales y abogados en el marco de la guerra jurídica y señaló “preocupaciones por un supuesto plan sistemático y estructural de amedrentamiento al Poder Judicial de la República Argentina por parte del Poder Ejecutivo Nacional, mediante intimidaciones, traslados y designaciones ilegales de jueces” el combo es explosivo y hoy ha sido recreado en el voto de la Dra. López Iñiguez en el fallo Memorándum . Esta presentación, que no ha sido respondida ni por el gobierno macrista ni por este, espera ser analizada en sus causas y consecuencias.

Seguimos esperando, mientras los delatores premiados, usados obscenamente y financiados por la derecha, se amparan bajo el manto de legalidad de la ley del arrepentido, dan pinceladas a su inmunidad, zafan de la “justicia”, y caminaran libres entre el ruido y la prisa, pero no encontraran ni paz ni silencio mientras continúen perseguidos o presos los señalados con sus mentiras, seguirán a perpetuidad presos de su conciencia y algunos quizás se arrepientan de haberse “arrepentido”.