Debate legalización del aborto:”En Argentina se calcula que hay alrededor de medio millón de abortos por año”
En el programa de hoy Carolina Pérez Costamagna, Malena Magnasco y Victoria Tesoriero, debatieron sobre la legalización del aborto. Escucha el debate completo en el siguiente link.
Estamos cerca del 28 de septiembre que es el Día Internacional por el derecho al Aborto Legal, va haber muchas actividades con respeto al tema, Argentina tiene un movimiento bastante importante, que pide la Legalización del Aborto, existe la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, que ya tiene 12 años de activismo con el tema, y que articula unas 500 Organizaciones a nivel Nacional y tiene trabajo en 19 Provincias”
Con un lema que es: Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, y aborto legal para no morir. Donde la principal causa de muerte materna es la clandestinidad de los abortos, entonces terminan siendo mujeres que mueren, no por abortar en sí, sino por la clandestinidad, por que tipos de aborto, o por como acceden a la interrupción de los embarazos.
Nosotras desde la campaña, creemos que el Aborto Legal es una cuestión de Salud Pública, justamente porque Argentina tiene el indice de mortalidad materna amesetado, en los últimos 20 años no hemos logrado reducir ese indicador, mayormente por el tema del aborto clandestino, es también un tema de derechos Humanos, Derechos de las Mujeres, y también un tema de Justicia Social”
Las estadísticas son alarmantes, no solo con la mortalidad materna, sino con la morbilidad, que son la cantidad mujeres que quedan con secuelas, que hacienden a unas 80 mil por año, en Argentina se calcula que hay alrededor de medio millón de abortos por año, que es casi un aborto por nacimiento, hay 700 mil nacimientos, 500 mil abortos, es una cifre estimada por la CEPAL, que estima que por cada mujer que llega a un hospital por un aborto, hay siete que abortaron y no tuvieron complicaciones.
Lo hicieron todas clandestinamente, pagando por privado, o mediante el método de las pastillas, que ahora esta bastante difundido, es un método recomendado por la Organización Mundial de la Salud, y que se ha difundido mucho, por el trabajo del Movimiento de Mujeres, que se ha organizado alrededor de este tema, para dar información, para acompañar a mujeres que deciden abortar”
Lo que nosotras decimos es que la penalización no sirve, porque cuando una mujer esta decidida a interrumpir un embarazo lo hace, lo hace con costos altos, lo hace a cualquier costo, arriesgando su salud, su vida, así que creemos que tiene que haber una reforma, despenalizar, y legalizar, dar ese derecho a la mujer.
Hay que marcar la diferencia en que no es lo mismo despenalizar que legalizar, nostras queremos la legalización en la interrupción del embarazo”
En Argentina hay tres causales de aborto legal, si esta en riesgo la salud, para la vida, o si el embarazo proviene de una violación, en esos tres casos el aborto es legal en Argentina, desde el año 1921.
Existe un gran problema con los objetores de conciencia, que es decir yo no voy a hacer esto, no voy a practicar un aborto o una interrupción de un embarazo, por más que fuese legal, por más que este dentro del marco regulado, porque yo no creo en esto, creo en otra cosa, que puede ser desde el punto religioso y ético”
Este problema en Santa Fe, es un grave problema, sobretodo para el Gobierno Provincial, que tiene los hospitales, llenos de médicos con objeción de conciencia, esto tiene que ver con un vació legal que hay, y que no se sabe bien que hay, y los médicos y las médicas, para cuidarse, por las dudas dicen no, objeción de conciencia.
Nosotras estamos a favor de que exista el Derecho a decidir, hasta las 14 semanas, la interrupción de un embarazo, cuidado por el sistema de Salud pública, y privado”