De ser “El granero del mundo” a fundir Vicentín: el fracaso del” medio pelo” y sus desclasados

Por Mariela Montiel.

¿Qué les pasó a la clase alta argentina? ¿Cómo fue que pasaron de ser “El Granero del Mundo” a tener que convocar al desclasado berreta de Tigre y Recoleta para que salga a decir “Todos somos Vicentín? No solo condenaron el desarrollo de un país con los ideales positivistas y liberales, sino que fundieron las empresas creadas bajo esa lógica. Hay que ser vago y tilingo eh.

Compañerxs, nosotros no somos carmelitas descalzas, claramente. Hemos cometidos nuestros errores, pero que este grupo de porristas de la clase financiera de outlet, no te haga creer que el peronismo pone en riesgo la propiedad privada y la libertad.

Intentaré, con ciertas limitaciones por el tiempo que tenemos para leer, identificar de dónde sale ese complejo de maceta que tienen los sectores desclasados de Buenos Aires. Pero, fijate que lo voy a hacer brindándote un recorrido histórico, con argumentos y dando una visión que emerge de una mujer que se reconoce peronista, que milita por los ideales del pueblo, la soberanía y por la justicia social. El gorilón, solo lo hacen a partir del odio al “negro”.

Intentemos tener “misericordia” con ellos, no es fácil crecer imitando al europeo creyendo ser aceptado en a la aristocracia inglesa o francesa y finalmente darte cuenta que lograste guita, aplicaste las recetas que te impusieron, votas al títere inepto que te acomodaron y aún así, te siguen dejando afuera de todo. ¡Qué destino el de esta fauna, che!

La explicación Compañerxs, nos va a remontar hasta 1492 como punto de inflexión. Y vos me decís “Dale negra ¿tan atrás pa´ entender a 200 locos en el obelisco defendiendo a Vicentín?” Sí, claro que sí. Así como en la vida uno copia los errores de los padres (si viviste en un contexto de violencia, seguramente creas que esa es la única manera de resolver los conflictos) estos tilingos de Tigre, Barrio Norte o Avellaneda, copian actitudes de las clases altas en decadencia.

El 5 de diciembre de 2019, Mauricio Macri luego de perder rotundamente con un “cadáver político” escribe en sus redes “Por primera vez en 100 años un gobierno no peronista y con minorías en ambas cámaras termina su mandato (…)” (a lo que un ex estudiante mío de 15 años le responde con mucha historia leída, que eso no es así, genio total). Entonces, es como si a vos te preguntaran ¿Cómo te llamas? y respondes: No soy Pedro, No soy María, No soy Eufracio. ¿Y quién joraca sos? Esa falta de identidad parte de la falta de raíces y el rechazo constante que reciben de un padre imperialista (Padres imperialistas: primero España, luego Inglaterra, más tarde EEUU y hoy un grupo financiero internacional)

Nuestras culturas originarias tenían por tradición en su filosofía de vida la idea de comunidad y cooperación mutua, la tierra era de todos, los hijos se criaban entre todos, la espiritualidad no estaba separada del cuerpo, la justicia compensaba,  la naturaleza no era un fenómeno ajeno al Ser. Todo eso nos hacía diferentes a los españoles. Por esto, fue necesario matarnos. Esta concepción de libertad comunitaria se enfrentaba a la propiedad privada y a la libertad individual que van a imponer luego de la Revolución Francesa. Entonces, ¿Cómo lograran modificar una filosofía de vida que no encaja con las necesidades del capitalismo? Matando a los indígenas, destruyendo la cosmovisión y su manera de comprender el mundo y a la comunidad, violando a  mujeres nativas, explotándolos, imponiendo la violencia, el racismo y la lógica dual. ¿Qué es la lógica dual? Crear opuestos para lograr la dominación: Cuerpo-alma, Europeo-no europeo, civilización-barbarie, peronismo-no peronismo. Los europeos imponen a partir de 1492 un patrón de poder que se vuelve mundial. Del dualismo civilización-barbarie se construye una teoría evolutiva unidireccional, es decir, la única civilización válida es la europea y se llega a ella atravesando etapas que van del salvajismo a lo europeo. Ese es el argumento que provoca que el blanco deba sacrificarse, evangelizar y matar a todo indio que se oponga al progreso. Así que, negrada, bajo esta teoría si nos dejamos explotar aún más, llegaremos a ser la civilización europea!! De Budge a Londres, Por favaaar!

Luego se nos impuso una división del trabajo social, a partir de la clasificación racial blanco-negro, el blanco es dueño y el negro obedece y agradece. Se establecen los patrones de normalidad-anormalidad, entonces el blanco debe ser: europeo, rudo, heterosexual y judeocristiano. De igual manera se clasifica a la mujer y su rol. Si es blanca se la esposa bajo la creencia católica, si es negra se la esclaviza. Esta paradoja racista y eurocéntrica se aplica en la actualidad, cuando el gorilon te dice “defiendo la libertad” frente al caso Vicentín cortando la ruta, representa la mujer blanca  y cuando nosotros cortamos la calle para pedir salario digno, somos la negra esclava.

Resumamos hasta acá.

Para someternos debieron destruir, eliminar todo aquello que se resistía (solo un ejemplo: Tupac Amarú, Tupac Katari y Bartolina Sisa  ) e imponer su modelo económico. Así sistematizaron, universalizaron su manera de comprender la libertad, la tierra y la política (cualquier coincidencia con el terrorismo de estado de 1976, es pertinente)

Arturo Jauretche en su fabulosa obra “El medio pelo en la sociedad argentina” explica el fracaso de nuestras clases altas a partir de 1810. Lo resumimos. La clase alta de 1880, acumuló tierras a base de sangre indígena, deciden que nuestro país ingrese a la división internacional de trabajo como proveedora de materia prima. Es como si vos tengas únicamente la capacidad de crear 4 de copas, mientras otros crean el ancho de basto. Entonces, esa inferioridad que imponen los españoles en América, fue comprada por esta manga de liberales mestizos que nunca intentaron superar aquel complejo. Así, cuando la cheta dice “esto es mío” ¿Quién decidió que es suyo? ¿El Código Civil Argentino. Pero el Código Civil fue una avivada de doscientas familias que ya se habían apoderado de las tierras y por eso podían decir: “cada uno tiene derecho a ser propietario de aquello que tiene”.

Mira si serán mediocres los liberales oligarcas, que mientras las aristocracias europeas se casaron con las burguesías adineradas y lograron industrializar sus países, el “medio pelo argentino” fue el solterón fracasado y  frustró la ocasión de capitalizar para el desarrollo nacional la oportunidad que la historia le brindaba. Dilapidaron en consumo superfluo la renta nacional que la burguesía extranjera les dejó a cambio de la renuncia de su función histórica; cuando les dejaron de comprar cereales y carnes allá por 1930 dejaron de ser ”los ricos del mundo” y volvieron para ser “los ricos del pueblo”. Por favor, el tranza del barrio no terminó la secundaria y negocia su mercadería mejor que vos, papu!

Mientras la burguesía norteamericana capitalizó la riqueza generada al desplazar a Inglaterra del poder hegemónico occidental, complementando la producción con el manejo de la comercialización, de la navegación y de la banca, el “medio pelo” en lugar de ser como la burguesía “yanki”, prefiriere ser de segunda en París y cagar más alto de lo que puede en Buenos Aires. Entonces, fracasaron en 1930 y pasamos de ser “El granero del mundo” a firmar el tratado Roca-Runciman” (googlealo) . Tuvieron la guita, los contactos y sin embargo no será la burguesía quien construya la industria argentina, deberá ser la FFAA apoyada posteriormente por el peronismo, quien lleve a la Argentina y a los trabajadores a ser modelo de independencia para los países explotados. El progreso nacional de los negros peronista logró: mercado, nave, seguro, frigorífico, ferrocarril, aviones, autos, camionetas, fundiciones de hierro, como prolongación de la chacra y de la estancia. Vender, comprar, fabricar, navegar, asegurar, bancar, disputar clientes, abrir mercados, todo lo que los blanquitos no supieron hacer.¡ Les dimos la posibilidad de continuar con esa obra de soberanía  económica y la bardearon otra vez.! En 1956 nos venden al FMI, luego se bajan los pantalones con EEUU y se llenan las manos  nuevamente de sangre con las dictaduras.

¿Sabés cuál es la diferencia entre los liberales de 1880 y los de 2020?

Aquellos eran dueños de tierras, viajaban a París, construyeron la avenida más ancha del mundo, levantaron el teatro Colón para traer a los artistas europeos en temporada baja, la Sociedad de Beneficencia y niños expósitos para ver de cerca la pobreza haciendo caridad y estos  son, en suerte dueños de 55 metros cuadrados, plantan ajo en maceta y pagan esperanzados el mantenimiento de la American Express porque no la usan hace 6 años.

Con la teoría del liberalismo que le compraron a Inglaterra fundieron Vicentín. Hay que ser zarpado, eh! los extranjeros y la oligarquía cipaya local compraron los medios de comunicación, el poder judicial y el financiero y aún así, no lograron convencer a sus votantes de sostenerlos en el poder. Otro fracaso del “medio pelo” que entrega la soberanía para entrar en el negocio y lo hace tan mal que deja un país quebrado.

Manipulan a la gente con la falacia de la “libertad individual”, le hacen lo mismo que le hicieron los españoles e ingleses al “medio pelo”, los sacan a defender la “propiedad privada” (que desde 1492 no es de ellos) del avance comunista, cuando hace más de 30 años que no existe el comunismo. Los sacan a las calles generando miedo de que se avanzará sobre sus bienes, como si los desclasados de Tigre que van en el Duna fueran propietarios. Dicen, “Todos somos Vicentín” y no saben qué miércoles produce esa empresa. Si fueras Vicentín estarías pagándole a los diputados corruptos del Cambiemos para que frenen la investigación de la deuda, papú. Piden asistencia estatal y predican el liberalismo. Aplican liberalismo y funden empresas. Llaman a defender la libertad cuando son oprimidos por las oligarquías financieras que los tienen agarrados de los pelotas por las cagadas que se mandaron en 4 años.

Y el que tiene síndrome de Estocolmo y se cree dueño de Vicentín, “son como los perros de los mataderos: se pelean por las achuras, mientras el abastecedor se lleva la vaca”

Esto ocurre aquí y en cualquiera de las llamadas grandes democracias. Mientras en los países totalitarios el pueblo es un esclavo sin voz ni voto, en los democráticos es un paralítico con la ilusión de la libertad al que las pandillas financieras usurpan la voluntad hablando de sus mandatos.”