De denuncias de prevaricato y conversatorio sobre lawfare

Por Alessandra Minnicelli.

Escucha a Alessandra Minnicelli en “De denuncias de prevaricato y conversatorio sobre lawfare” acá.

Tuve oportunidad esta semana de entrevistar para mi programa y para mi reflexión en este espacio, al Dr. Ramos Padilla (padre) quien luego de una jornada de trabajo en el Tribunal Oral de Capital Federal que integra, converso conmigo y repasamos los temas del título.

Reciente su denuncia por prevaricato al Dr., Llorens, por su actuación en la causa llamada “Puf Puf” y reciente la nueva nominación como Presidente de la Cámara Federal del Dr. Irurzum (¿otra vez?, se habrá utilizado el mismo bolillero con el que salía sorteado en las causas el Dr., Bonadío ¿? … en fin)-

Pero el Poder Judicial – decía mi entrevistado – necesita empezar a dejar de ser corporativo dependiente de los poderes que cuide sus prerrogativas, porque hoy lo que especialmente está buscando es su impunidad.  El Presidente que había anunciado que había que revisar los procesos, se aleja cada vez más de su promesa de inicio de mandato. Milagro sigue detenida, hay otros compañeros que están detenidos, algunos, están en prisión domiciliara, el honor de varios ha sido amancillado.

Se hace necesario que salga algo ya, urgente, el poder judicial abroquelado defiende su propia impunidad, han cometido muchos delitos. La Corte generó encubrimiento y reflexiona como lo hizo en el Conversatorio del 21 de agosto: Lo único que pasó en estos cuatro años -en que todos vimos cosas tremendas- sólo sacó una acordada diciendo lo que todos sabíamos sobre las escuchas: que no llegaban a nada. Porque los jueces, sabemos que a las escuchas hay que resguardarlas. Bueno, hoy está saliendo toda la mugre, la porquería que se hizo y, sin embargo, no hay una respuesta urgente. No quiero ser crítico o pesimista, pero la necesitamos.

No se puede demorar en devolverle la honra, su nombre, su hombría de bien a hombres y mujeres que han sido perseguidos.

No podemos demorar teniendo compañeros presos. Después de lo que vimos en Jujuy, que hemos escuchado a jueces de La Corte diciendo: “la vamos a dejar presa, no nos conviene”.

Cuando una persona está detenida, la falsa detención, las falsas pruebas, son delitos muy graves. Ya el sólo hecho de que se exceda las condiciones de detención, con espías, con seguimientos, ya es también un delito. El prevaricato es un delito y nosotros estamos acostumbrados a decir que no se puede juzgar por el contenido de las sentencias, entonces han derogado -y nosotros lo tomamos casi naturalmente- que tendríamos que sacar una ley para que cumplan con el Código Penal, su obligación de denunciar por parte de la Corte, o que los jueces no pueden prevaricar en las sentencias inventando hechos y aplicando leyes que no existen.

Y la charla se extiende – sin que el zoom sea un obstáculo y ambos coincidimos en que la Reforma – la “reformita”-, sería un primer paso, pero falta mucho. Faltan decisiones urgentes, porque no puede ser que mientras nosotros discutimos –como dice mi entrevistado – “Irurzun sigue haciendo de las suyas”.