Daniel Menéndez:”Vemos con preocupación el proceso de Reformas del Gobierno Nacional”

En el programa de hoy estuvo Daniel Menéndez dirigente de Barrios de Pie, quien nos contó sobre la movilización y la olla popular que se realizara a las afueras del Centro Cultural Néstor Kirchner.

Escucha la entrevista completa en el siguiente link:

Nosotros vemos con preocupación la forma en que el Gobierno está encarando el proceso de Reformas, lo notamos con un tinte profundamente fiscal de búsqueda de reducción de gastos, como norte y como objetivo central de reducir el déficit”

Vemos con preocupación que es reducción afecte las jubilaciones, vemos con preocupación la búsqueda de una flexibilización laboral, y sobre todo que en la agenda de reformas del mediano plazo que el Gobierno plantee, no se incorpore la agenda social, la Emergencia Alimentaria, la integración de los Barrios Populares, el avance de los Derechos de los Trabajadores de la Economía Popular.

Toda una agenda y una serie de reclamos que expresamos junto a Organizaciones Sociales, que no formamos parte del esquema de debate que va a proponer por lo menos en lo que hoy se expresa de trascendido, si no que el Gobierno está proponiendo en esta agenda, es por eso que hoy vamos a estar allí manifestándonos, realizando una Olla Popular, para cristalizar, visibilizar, para mostrar que hay un sector que esta afuera de este debate”

Es potestad del Gobierno que no ha marcado con quienes plantea expresar esta agenda, y no hemos sido contemplados; no a nosotros en particular, si no al conjunto de Movimientos y Organizaciones Sociales, que trabajan en el espacio de la Economía Popular.

No habido ningún tipo de invitación oficial para esta reunión. Es un tema interesante ante un escenario tan complejo, como el que estamos atravesando en estos momentos, con una consolidación de un proyecto político que va avanzar sobre derechos, como el derecho a la Movilidad Jubilatoria que evidentemente se esta planteando reformar”

Como ayer hemos visto, si bien es un tema simbólico, la cantidad de gente que se agrupaba para ver los partidos de fútbol, hay una serie de reformas que se van a expresar hoy con toda claridad, que van a ser complicadas para los sectores populares.

Es una pelea por el sentido, que evidentemente tiene mucho a favor del Poder Mediático a la hora de buscar la estigmatización, de construir sentido, es un tema que tiene que ver con la pelea de ideas, y que es muy desigual; ayer miraba el programa de Lanata la forma en que aborda el problema de los Pueblos Originarios, los Mapuches, buscando estigmatizar detrás del caso de Santiago Maldonado”

Son evidentemente una concordancia de intereses que trabajan de una manera articulada, buscando consolidar no solo un proyecto económico, si no también de acentuarlo culturalmente en la sociedad, por eso juegan un rol central los medios de comunicación.

Nosotros con las herramientas que tenemos, tratamos de corrernos de la estigmatización, aveces lo logramos, aveces no, evidentemente es un problema para expresar los reclamos y que lo reclamos tengan la contundencia y la llegada al conjunto de la sociedad”

Es el gran desafío, ha quedado huérfano una representación que sera una tarea trabajosa del Campo Popular poder cristalizarla, para poder lograr una representación política de los intereses y de las peleas que se dan cotidianamente en la calle, y que requiere también del cuestionamiento del Poder Político a otro modelo de país alternativo que hoy se propone.