Cuestión Malvinas: La ONU insistió en el llamado al diálogo entre la Argentina y el Reino Unido

Por Ezequiel Vega.

El Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas adoptó hoy por consenso una nueva resolución que reitera, como todos los años el llamado al Reino Unido y la Argentina a retomar las negociaciones para encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, a la vez que reiteró su firme apoyo a la misión de buenos oficios del Secretario General, António Guterres.

“El gobierno argentino mantiene permanentemente la misma voluntad de continuar con las negociaciones de soberanía con el Reino Unido. Sin embargo, desde hace casi cuatro décadas el Reino Unido se rehúsa a reanudar las negociaciones con la Argentina para encontrar una solución pacífica de la controversia bilateral de soberanía de conformidad con lo establecido por la Asamblea General”, afirmó el canciller Felipe Solá durante su extenso discurso en la sesión plenaria del Comité y en su primera visita a las Naciones Unidas.

El canciller argentino fue contundente al señalar que “el Reino Unido persiste con sus actividades contrarias a la resolución 31/49 de la Asamblea General, que insta a las partes a abstenerse de llevar adelante acciones unilaterales en el área en disputa hasta que se encuentre una solución definitiva a la controversia. Este año se conoció que el Reino Unido decidió extender las licencias unilaterales de pesca en las aguas circundantes a Malvinas por 25 años más a partir de 2031, lo que torna imposible mantener un esquema de cooperación en materia de conservación de recursos pesqueros. El Gobierno argentino continuará rechazando la explotación ilegal por parte del Reino Unido de los recursos naturales que pertenecen al pueblo argentino”.