Claudio Posse:”EL GRAN Ajuste, La GRAN oposición”

En su editorial matutina Claudio Posse, hablo sobre la respuestas a la carta abierta de Cristina Fernández de Kirchner, A la que llamo el Gran ajuste, la Gran Oposición. Escucha la editorial completa en el siguiente link.

EL GRAN Ajuste, La GRAN oposición

Desde la campaña electoral del 2015 hasta que asumió la presidencia de la Nación e, inclusive, durante los dos años de gobierno de Mauricio Macri el marco opositor se dividió en dos sectores. Por un lado aquellos que creyeron, vamos a suponer honestamente, que el gobierno podía o quería generar un modelo de desarrollo económico digamos dentro de los parámetros lógicos del capitalismo; por otro lado podemos ubicar a la oposición clásica, aquella que cumple el rol de oposición en todos los frentes y sin tener culpa.

Quedó claro que este gobierno vino a instalar un plan económico ligado a los grupos concentrados de la economía, al sector financiero internacional y a los importadores. Agravado con la construcción de una corrupción estructural ligada íntimamente al presidente de la Nación.

Es, quizás, la primera vez que el movimiento popular más grande de la argentina el peronismo es fragmentado desde afuera sin capacidad de reacción rápida, sin capacidad de poder frenar las políticas neo liberales o neo clásicas que instauró sin contemplaciones Mauricio Macri desde el 10 de diciembre del 2015. Un peronismo que tardó muchos meses en reaccionar a los ataques sistemáticos del poder gubernamental, mediático, económico y judicial. El peronismo tardó mucho en posicionarse como la alternativa que mira a futuro y cuestiona el presente. Esa mezcla de culpa, probablemente, surgida de los ataques mediáticos que generan un cuestionamiento interno muy alejado de la realidad. El cuestionamiento a la conducción clara de Cristina lo puso en un debate chiquito y casi sin sentido.

Una de las frases que más me gusta y me representa de Perón es la que dice: primero la Patria, segundo el movimiento y, por último, los hombres. Esa sencillez en la formulación que esconde una profundidad tan visceral que termina emocionando no estaría en el racionamiento de los líderes de los diferentes grupos de la oposición, digamos que el orden sería este: “primero yo, segundo yo y, por último, yo”.

El lunes pasado la candidata que sacó más votos en las PASO del 13 de agosto se, Cristina Fernández hizo pública una carta abierta al marco opositor de la provincia de Buenos Aires dónde pide la Unidad contra el GRAN AJUSTE, una carta llena de realidades, donde ella quiere poner una línea divisoria entre los que queremos una patria que incluya a todos y todas las argentinas y, por otra parte, al gobierno y sus políticas neoliberales. Rápidamente Sergio Massa y Florencio Randazzo salieron al cruce poniendo el grito en el cielo: No voy a juntarme porque nos una el espanto, dijo uno. La culpa de que esté Macri es tuya, tuya y tuya dijo el ex ministro de transporte.

La presidenta mandato cumplida salió a contestar: Voy a seguir peleando por la Unidad, dijo.

Humildad, que escuché, está rodeada por jóvenes, no sabe de elecciones, que no se presente, estamos cansados, algunas de las cosas que suelen endilgarle a Cristina los compañeros de ruta que supieron ser funcionarios de ella. Pero, ¿No es un acto de humildad llamar a la Unidad? ¿No es un análisis por lo menos interesante llamar a la Unidad cuando se le puede ganar en octubre al gobierno? Porque uno puede entender de disputas políticas y de ambiciones personales pero muchachos una cosa es disputar y otra cosa es el capricho: “si ella esta yo no juego”.

Lo que me parece se olvidan algunos dirigentes es del sujeto: ¿en serio Massa piensa que el sujeto es él?, ¿Randazzo piensa lo mismo de él?, Cristina ganó las elecciones de Agosto y, muy probablemente, gane las de octubre porque sabe claramente que el sujeto es el Pueblo. Y el pueblo es sabio y no se suicida, el pueblo sabe que hoy su voto es fundamental para parar el GRAN ajuste de Macri, el pueblo puede retroceder un paso en su larga lucha por la liberación pero cuando reconoce un liderazgo lo lleva como bandera a la victoria y, claramente, Cristina es la que conduce este proceso de resistencia que, Pueblo mediante, será refrendado en las elecciones del 22 de octubre con un triunfo categórico de Cristina en la Provincia de Buenos Aires. Y, a partir del 23 de octubre, estaremos parando el GRAN Ajuste construyendo la GRAN oposición que nos permita construir el campo Nacional y Popular para volver mejores en el 2019.