Chile: Cuenta regresiva para las presidenciales de Noviembre
Por Ezequiel Vega.
Las principales coaliciones políticas de Chile ya definieron sus candidatos y candidatas para las próximas elecciones presidenciales: Yasna Provoste, Sebastian Sichel y Gabriel Boric.
Provoste (Partido Demócrata-Cristiano-PDC), senadora nacional y ex ministra de educación de Bachelet, terminó de sellar las dudas este fin de semana, sobre la o el candidato o candidata que representara a la fórmula “Unidad Constituyente”, en una victoria aplastante-por más del 60% -en la interna donde enfrentaba a Paula Narváez (Partido Socialista-PS) y Carlos Maldonado (Partido Radical Social Demócrata- PRSD).
Así, la candidata de centro-izquierda enfrentará, el próximo 21 de Noviembre, al candidato neoliberal del establishment andino, Sebastián Sichel (Chile Podemos+); y a Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), referente y líder de izquierda.
En diálogo con una radio chilena, Boric interpeló a Provoste, invitándola a “un debate con altura de miras” y la acuso de estar a favor de la ley al arancelamiento de la universidad. “En el 2006 y 2007 cuando nosotros nos movilizábamos en las calles para poner fin al lucro, la senadora Provoste estaba alzando las manos en conjunto con una ley que era rechazada por los movimientos sociales; y ahí hay diferentes trayectorias que el pueblo de Chile va a juzgar” señaló a la cadena “Tele 13 Radio”.
Al mismo tiempo, este lunes, otros candidatos inscribirán su candidatura en carrera a La Moncloa, entre ellos: José Antonio Kast (Partido Republicano), referente de la ultra-derecha pinochetista; y el cineasta Marco Enriquez-Ominami (Partido Progresista- PRO), miembro y fundador del “Grupo Puebla”.