Carolina Pérez Costamagna:”Las mujeres no estamos locas, somos cíclicas”
Carolina Costamagna en su columna semanal de feminismo y género nos hablo sobre los ciclos menstruales de la mujer, y como estos ciclos influyen en los cambios de humor.
Escucha la columna completa en el siguiente link:
LAS MENSTRUACIÓN: Las mujeres en edad fértil somos Cíclicas.
A partir de la primera menstruación, suceden dos cosas: 1° podemos quedar embarazadas y 2° empezamos a ser Cíclicas. Las mujeres en edad fértil somos cíclicas porque las hormonas varían de niveles. Y como muchas personas sabemos, pero otras no, las hormonas se traducen en conducta, una persona que tiene hipotiroidismo, tiroides baja, está más aplastado, como cansado; alguien con hipertiroidismo, tiroides altas, está acelerado, etc.”
El 20% de las mujeres, no padece estos cambios. El 75% es atravesado por los cambios que vamos a detallar a continuación, entre los que ese encuentran: cambios emocionales, dolores de panza, de espalda, etc. Y el 5% sufre de lo que se llama Trastorno disfórico premenstrual: sufren de tal molestia, que requieren medicación
El ciclo ovárico y los cambios de humor:
FASE FOLICULAR (día 1 al día 12)
Día 1: es el día que comienza a menstruar, día 1 del ciclo (así se toma médicamente). los niveles de hormonas presentes en tu cuerpo (estradiol, progesterona, estimulante del folículo y luteinizante) bajan drásticamente. El cambio hormonal tan repentino que causa que sangres puede ser responsable también de que te sientas demasiado sensible y pases de la tristeza al enojo, del enojo a la ansiedad y de la ansiedad a la felicidad en un solo día. Normalmente estos cambios de humor desaparecen después del primer día de menstruación.
A partir del día 3 o 4 empiezan a sentirse mejor. Mejora el estado de ánimo.
Acercándose al día 14, los niveles de estradiol empiezan a subir, haciendo que dentro de los ovarios crezcan folículos, que contienen óvulos. Nos ponemos más perspicaces, y empezamos a desconfiar de los demás; y desarrollamos mayor tolerancia al dolor.
OVULACIÓN (aumento de estrógeno)
Días 12, 13 y 14: Mayor motivación sexual y mejor humos y estado de ánimo.
Día 14: ovulación. Elevación hormonal: sube el estrógeno. Nos sentimos más sexies.
FASE LÚTEA: (aumento de la progesterona)
Días 17 en adelante: el olfato se agudiza. Menor deseo de fumar (las fumadoras).
Días 20s: Mayor vulnerabilidad emotiva.
Cerca del día 28: Posibles cambios de humor. Tensión psicológica; emocionalidad variable. Irritabilidad. Dificultad para realizar tareas finas, dificultad para estudiar.